Verstappen se impone ante Norris por poco margen y conquista el GP de España

Max Verstappen venció el GP de España, escoltado por Lando Norris que quedó a solo 2s2 del tricampeón de Red Bull. Lewis Hamilton completó el podio.

Mediante una combinación de manejo y de aprovechar la estrategia de Red Bull en los momentos claves, Max Verstappen venció el GP de España, seguido por el McLaren de Lando Norris a solo 2s2. Lewis Hamilton se colocó tercero con Mercedes a 17s, en su primer podio de la temporada 2024 de la Fórmula 1.

Más atrás en el clasificador, George Russell se ubicó cuarto con el otro Mercedes, seguido por la dupla de Ferrari, con Charles Leclerc y Carlos Sainz en el quinto y sexto lugar respectivamente. Luego, Oscar Piastri (McLaren), Sergio Pérez (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine) y Esteban Ocon (Alpine) completaron los diez primeros lugares.

Ya fuera del top-10, Fernando Alonso no tuvo un ritmo consistente con Aston Martin, y apenas terminó en el puesto 12° de la competencia.

En el campeonato, la novedad es el ascenso de Norris a la segunda posición en la tabla ante una regular posición de Leclerc en España. De esta manera, Verstappen suma 219 puntos, contra 150 del británico y 148 del monegasco. Ya en los constructores, Red Bull lidera con 330 unidades contra 270 de Ferrari y 237 de McLaren.

La actividad continuará la próxima semana, con la celebración del GP de Austria. Grande Prêmio en Español sigue EN VIVO Y EN TIEMPO REAL todas las actividades del Mundial de Fórmula 1.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Max Verstappen logró su segunda victoria consecutiva en la F1 2024, y lleva siete en diez carreras. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool).

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Repasa cómo fue el GP de España

Después de una infantarte pole position de Lando Norris, que logró arrebatarle la posición de honor a Max Verstappen por solo 0s020, la Fórmula 1 se alineó en la primera fila de la parrilla con el británico de McLaren y el neerlandés de Red Bull. Ya en la segunda, se ubicaban los dos Mercedes, con Lewis Hamilton y George Russell en el tercer y cuarto lugar respectivamente. Antes de la carrera, también se confirmó la largada desde boxes del Williams de Alex Albon, debido a que cambió componentes electrónicos en su FW46.

Una vez que se apagaron los semáforos, la gran sorpresa la dio Russell. El británico se abrió camino por afuera, estiró el frenaje y aprovechó que se molestaban Norris y Verstappen, para pasar de cuarto a primero al llegar a la primera curva. Este golpe de escena apenas duró apenas dos vueltas, ya que cuando se habilitó el DRS, el neerlandés llevó a cabo una maniobra arriesgada para pasar por afuera al Mercedes. Más atrás, Carlos Sainz superó a su compañero Charles Leclerc con una maniobra polémica que también derivó en un leve contacto entre las Ferrari SF-24.

George Russell llegó a la punta del GP de España en la largada. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

Al cabo de cinco vueltas, en las que todos tenían goma blanda con excepción de Albon, el top-10 estaba conformado por Verstappen, Russell, Norris, Hamilton, Sainz, Leclerc, Gasly, Piastri, Ocon y Hülkenberg. Y a partir de las vueltas siguientes, el #1 de Red Bull comenzó a abrir una brecha sobre Russell, mientras que el resto se mantuvo en un tren de DRS durante algunos giros.

Las vueltas siguientes evidenciaron un ritmo más flojo del Mercedes de Russell, que poco a poco se alejaba de Verstappen, pero que por otro lado mantenía a la raya a Norris. La paulatina pérdida de rendimiento llevó al Mercedes #63 a los boxes, que tuvo una mala parada al trabarse la tuerca de su neumático trasero derecho.

Max Verstappen llegó a la punta rápidamente después de superar a George Russell. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

Poco después, Verstappen paró, como así también lo hicieron Sainz y Hamilton. No obstante, Norris y Leclerc se mantuvieron varias vueltas más con la goma blanda. Con un stint largo con el neumático más rápido, de cerca de 25 vueltas, la expectativa era ver si ambos podrían completar el GP de España con una sola parada en boxes y con una estrategia diferente a la de Max.

Una vez que todos llevaron a cabo una parada en boxes, el top-10 estaba determinado por Verstappen, Russell, Hamilton, Norris, Sainz, Leclerc, Gasly, Ocon, Pérez y Piastri. En las diferencias, el neerlandés de Red Bull le sacaba 6s a Russell y 8s a Hamilton, mientras que Norris se encontraba a 10s pero con un ritmo mucho más firme y con la goma más fresca.

McLaren estiró el primer stint con goma blanda, en una estrategia distinta a la de Max Verstappen. (Foto: McLaren)

Como una tromba, Norris dio cuenta sucesivamente de Hamilton y de Russell, hasta que se puso como escolta a 9s de Verstappen. Una vez que perdió el segundo lugar a manos del McLaren, el Mercedes #63 fue a boxes y calzó la goma dura para retornar en el sexto lugar. Adelante, mientras tanto, Norris recortaba distancia a Verstappen con un neumático siete vueltas más fresco, y los separaba una diferencia de 7s5.

Al cabo de 40 vueltas, el top-10 estaba conformado por Verstappen, Norris, Hamilton, Leclerc, Piastri, Russell (dos paradas), Sainz (dos paradas), Pérez, Gasly (dos paradas) y Zhou. En la punta, el #1 de Red Bull se mantenía al frente pero Norris ya orillaba los 5s de diferencia. De esta manera, Verstappen decidió ir a boxes para calzar la blanda, mientras que Norris unas vueltas después también hizo la misma estrategia, por lo que Verstappen otra vez quedó adelante a 7s.

Ferrari mostró ser la cuarta fuerza en España, por detrás de Red Bull, McLaren y Mercedes. (Foto: Ferrari)

En esta instancia, también se conocieron las penalizaciones al Haas de Nico Hülkenberg y al RB de Yuki de Tsunoda con 5s por exceder el límite de velocidad en la calle de boxes, que también se sumaron a las 5s al Haas de Kevin Magnussen por falsa largada.

En la punta, mientras tanto, Norris otra vez recortaba y se encontraba a 5s de Verstappen, y en las vueltas siguientes achicó aún más la brecha para encontrarse a 3s. Ya en la lucha por el cuarto lugar, Leclerc le recortaba décima a décima a Russell, mientras que Hamilton tenía prácticamente asegurado el tercer lugar del podio.

Sobre el cierre, Lando continuó achicando la diferencia sobre Verstappen, hasta que la bandera a cuadros decretó que la diferencia entre ambos culminó en solo 2s2. Hamilton completó el podio, mientras que Russell pudo aguantar la presión de Leclerc en los metros finales para quedar en el cuarto lugar. Quien sí tuvo un premio consuelo, aunque muy poco representativo, fue Pérez, que sobre el final superó a Gasly para finalizar en el octavo lugar.

Max Verstappen, vencedor del GP de España. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

F1 2024 – GP de España – Final

POSPILOTOEQUIPOTIEMPO/DIFERENCIA
1M VERSTAPPENRed Bull Honda RBPT 66 vueltas
2L NORRISMcLaren Mercedes+ 2.219
3L HAMILTONMercedes+ 17.790
4G RUSSELLMercedes+ 22.320
5C LECLERCFerrari+ 22.709
6C SAINZFerrari+ 31.028
7O PIASTRIMcLaren Mercedes+ 33.760
8S PÉREZRed Bull Honda RBPT + 59.524
9P GASLYAlpine+ 1:02.025
10E OCONAlpine+ 1:11.889
11N HÜLKENBERGHaas Ferrari+ 1:19.215
12F ALONSOAston Martin Mercedes+ 1 vuelta
13G ZHOUSauber Ferrari+ 1 vuelta
14L STROLLAston Martin Mercedes+ 1 vuelta
15D RICCIARDORB Honda RBPT+ 1 vuelta
16V BOTTASSauber Ferrari+ 1 vuelta
17K MAGNUSSENHaas Ferrari+ 1 vuelta
18A ALBONWilliams Mercedes+ 1 vuelta
19Y TSUNODARB Honda RBPT+ 1 vuelta
20L SARGEANTWilliams Mercedes+ 2 vueltas