McLaren detalla «aspectos transferibles» del coche y se ve en «buena posición» para 2026

Aunque que hay cosas que se pueden trasladar al coche de 2026, el jefe de McLaren, Andrea Stella, también dejó claro que otras necesitarán ser «reinventadas», lo que podría conducir a una mayor «nivelación» entre los equipos en la parrilla del próximo año.

Aunque la Fórmula 1 está a punto de afrontar profundos cambios a partir de la temporada 2026, Andrea Stella expresó su confianza en que McLaren podrá trasladar gran parte de los aprendizajes adquiridos en los últimos años a la nueva fase de la categoría. Sin embargo, el director del equipo también dejó claro que será necesario reinventarse en ciertas áreas, lo que dificulta predecir la posición de cada escudería.

Con 559 puntos hasta la fecha en el Campeonato de Constructores, el equipo con sede en Woking se mantiene en el liderato del campeonato. De las 14 carreras disputadas, Oscar Piastri y Lando Norris han ganado 11 veces juntos, lo que impide a Ferrari, Red Bull y Mercedes soñar con algo mejor. Todos ellos están a más de 299 puntos de McLaren.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Además de los cambios significativos en los motores, donde la energía eléctrica ahora representa hasta el 50% de la potencia total (en comparación con el 20% actual) y el combustible es 100% sostenible, la aerodinámica también experimentará una auténtica revolución con la nueva normativa, que incluye el fin del DRS, el regreso de la aerodinámica activa y una reducción significativa del efecto suelo. Por lo tanto, se espera una reorganización de la clasificación de potencia de la parrilla.

Sin embargo, Stella se mostró optimista y afirmó que McLaren seguirá aprovechando algunos aspectos de las últimas temporadas para ser competitivo en 2026. La buena gestión de los neumáticos, por ejemplo, fue uno de los puntos que mencionó como algo que se podría trasladar al nuevo coche.

«Hay algunos aspectos que se mantienen iguales, independientemente de la normativa técnica, y espero que esto represente una buena posición para McLaren. Uno de ellos son los fundamentos técnicos, donde buscamos la eficiencia aerodinámica, la interacción de los neumáticos y una refrigeración eficiente. Esto es universal», declaró en una entrevista con la página web de Motorsport.

«Hay conocimientos que se pueden transferir al trabajo de 2026, y otros que deben reinventarse. Ahora sabemos cómo lograr eficiencia aerodinámica en esta generación de coches, pero eso es el resultado de muchos elementos, iteraciones y una acumulación de conocimiento», continuó.

Andrea Stella asegura que hay aspectos de los coches actuales que pueden trasladarse a 2026. (Foto: Reproducción / FIA)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Parte de ese conocimiento es relevante para este suelo, que funciona con el efecto suelo, con los deflectores y los alerones laterales, pero el suelo del año que viene será completamente diferente. Por lo tanto, tendremos que generar ese conocimiento de nuevo. Desde ese punto de vista, no es transferible», señaló.

«Pero algunos aspectos de la metodología, o cómo generamos ese conocimiento, creo que sí lo son. Por lo tanto, creo que buena parte de las razones fundamentales por las que estamos en una posición sólida hoy se pueden aprovechar, pero otra parte, en cierto modo, se perderá. Y este será un área donde, potencialmente, podría haber una igualdad de condiciones entre los equipos, independientemente de su posición en 2025», concluyó.

Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.