McLaren destaca «progreso único» y «ausencia de superestrellas» como receta de éxito en F1
Andrea Stella, jefe de McLaren, contó que una de las claves del dominio del equipo es que no hay figuras predominantes, y también resaltó el súbito salto competitivo de las últimas dos temporadas.
Andrea Stella señaló los factores que explican el dominio de McLaren en la Fórmula 1 en 2025. El jefe del equipo británico destacó que la rápida evolución técnica en solo dos temporadas es inédita en su carrera y también destacó el espíritu colectivo que predomina en el conjunto, sin depender de «superestrellas» para alcanzar los objetivos.
McLaren ganó 11 de las 14 carreras disputadas hasta ahora en el campeonato y lidera con holgura tanto el Mundial de Pilotos como el de Constructores. Este panorama es el resultado de un agresivo plan de desarrollo, que los ha convertido en una referencia técnica de la categoría en un breve espacio de tiempo.
Relacionadas
En la temporada 2024, el equipo británico solo ganó dos carreras hasta el receso de mitad de calendario. En la segunda mitad del campeonato, sumó cuatro victorias y se disparó hacia la conquista del Mundial de Constructores, el primero desde 1998.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
«Al analizar algunas características de esta trayectoria, diría que la tasa de progreso en dos años es algo único. Quizás incluso más rápida que la que viví en Ferrari en sus tiempos más competitivos», afirmó Stella, que formó parte de la escudería italiana durante su fase dominante de comienzos de siglo, cuando Michael Schumacher ganó cinco títulos consecutivos entre 2000 y 2004.
El dirigente recalcó que, a diferencia de la estructura de Ferrari en aquella época, el McLaren actual no depende de un solo nombre como referencia.
«No hay superestrellas. Es realmente un trabajo en equipo, y eso incluye incluso a los pilotos. Estos son los dos aspectos que definen de manera especial el camino que estamos recorriendo ahora», concluyó.
La Fórmula 1 vuelve a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, para el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort.