Mercedes cita error en la suspensión y trabaja para «recomponer la confianza» de Antonelli
El director de ingeniería de Mercedes, Andrew Shovlin, explicó que la suspensión trasera introducida en Imola afectó al rendimiento de Andrea Kimi Antonelli y aseguró que el equipo está trabajando para recuperar la confianza perdida.
Andrea Kimi Antonelli tuvo un comienzo prometedor en la Fórmula 1, pero enfrentó dificultades a lo largo de la temporada 2025. Según Andrew Shovlin, director de ingeniería de Mercedes, parte de esta oscilación en el rendimiento estuvo relacionada con la suspensión trasera introducida por el equipo en el Gran Premio de Emilia-Romaña, ya descartada por generar más problemas que soluciones.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El ingeniero recordó los buenos resultados en las primeras etapas del campeonato y aseguró que el equipo alemán está trabajando para reconstruir la confianza del novato.
Antonelli debutó en la F1 en marzo y, tras salir en decimosexta posición en Australia, evolucionó rápidamente en la clasificación: fue octavo en China, tercero en Miami y consiguió la pole en la carrera sprint ese mismo fin de semana, convirtiéndose en el más joven en salir desde la primera fila en cualquier formato de la categoría.
Además de sus buenos resultados los sábados, el italiano también estuvo a la altura en las carreras, sumando puntos en cinco de las seis primeras etapas del campeonato. La suerte cambió en la parte europea del calendario, cuando bajó su rendimiento y tuvo una racha de seis carreras en las que solo sumó puntos en Canadá, donde consiguió su primer podio en la F1.
Shovlin, que admitió que la suspensión no tuvo el efecto esperado, explicó cómo el componente perjudicó a Antonelli, sobre todo en las clasificaciones.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Sabemos que la actualización de la suspensión hizo que el coche fuera difícil de conducir. Añadió rendimiento en pistas muy específicas, como Montreal, pero perjudicó más de lo que ayudó en circuitos como Austria y Silverstone. Así que quitarla fue algo que ayudó a ambos pilotos», afirmó.
«Sin duda fue más confuso para Kimi, al ser un piloto joven. Si nos fijamos en las primeras carreras, sumó casi todos sus puntos en la parte inicial de la temporada y estaba rindiendo incluso mejor de lo que esperábamos. Es natural que haya altibajos, pero está claro que tuvo más dificultades a lo largo de la temporada europea, sobre todo para clasificarse bien», añadió.
Según Shovlin, el contexto actual de la F1, con muchos equipos con un rendimiento similar, intensificó los obstáculos. Para el ingeniero, el camino ahora es devolver la confianza al italiano.
«La parrilla se acercó, y la clasificación es una sesión bastante cruel e implacable hoy en día. También hubo algunos errores, en los que perdió tiempo de entrenamiento libre y terminó en la grava, pero aun así podemos mirar la primera parte de la temporada y ver buenas clasificaciones y actuaciones muy sólidas en carrera, como la forma en que manejó la carrera en pista mojada para terminar cuarto en Melbourne», recordó.
«Tenemos que trabajar con Kimi para intentar recuperar el nivel de confianza que tenía en el coche. Pero en la clasificación hay mucha más presión, porque es difícil pasar de la Q1, y más aún de la Q2, y luego hay que tener neumáticos de sobra para la Q3», concluyó.
La F1 vuelve a la acción entre el 3 y 5 de octubre con el GP de Singapur, decimoctava fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.