Mercedes confirma apoyo de fabricantes al regreso de motores V8, pero sólo tras 2030
Toto Wolff reveló que los fabricantes llegado a un consenso de que los motores V8 son una buena solución para el futuro de la Fórmula 1, pero dejó claro que descartan invertir en dos modelos simultáneamente y que las unidades que debuten en 2026 se mantendrán hasta 2030.
El futuro de los motores de Fórmula 1 sigue siendo tema de debate, pero el consenso entre los fabricantes es que no habrá prisa por implementar cambios. Toto Wolff declaró tras el Gran Premio de Italia que los fabricantes están de acuerdo, en principio, con el regreso de los motores V8 atmosféricos combinados con sistemas de recuperación de energía. Sin embargo, el director de Mercedes enfatizó que la medida solo debería darse después de 2030, ya que no tendría sentido acelerar el cambio tan pronto tras el debut de los nuevos motores V6 híbridos en 2026.
El debate fue impulsado por el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, quien quería adelantar la introducción de motores más sencillos, ligeros y económicos a 2029. Sin embargo, la propuesta perdió impulso debido a la resistencia de fabricantes como Audi y Honda, que invirtieron fuertemente en la normativa vigente de 2026 a 2030.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Una reunión programada para tratar el asunto la semana pasada en Italia se pospuso debido a la inminente falta de acuerdo entre las partes involucradas. A pesar de esto, el director de Mercedes reveló que la mayor objeción no es el regreso de los motores V8, sino el momento del cambio.
«Todos compartimos el objetivo de tener la mejor normativa posible para atraer el interés de los aficionados. El V8 fue el que obtuvo mayor consenso, con un motor atmosférico de altas revoluciones combinado con un sistema de recuperación de energía, todo alineado con el combustible sostenible», declaró.
Según la revista inglesa Autosport, Mercedes y Ferrari incluso se mostraron abiertos a considerar un cambio en 2030, un año antes de lo previsto, pero rechazaron la idea de acortar el ciclo a solo tres temporadas. Se considera que sería inviable mantener dos programas de motores en paralelo.
«La mayoría de los fabricantes dijeron que no querían un programa de doble coste porque implicaría desarrollar un nuevo motor en dos años. Nosotros no queríamos eso», añadió.

El ejecutivo reiteró que el diálogo con la FIA y la F1 sigue abierto, y destacó la sintonía entre los fabricantes, que también incluye a Ford, socio de Red Bull, y Cadillac, que planea suministrar motores a partir de 2029.
«Ahora se trata de dialogar con Mohammed Ben Sulayem y Stefano Domenicali. ¿Cuáles son sus expectativas? Después, reunir a todos y definir qué hacer. Hay coincidencia de intereses y las conversaciones son buenas, equilibradas y racionales», evaluó.
Otros directores de equipo también recomendaron cautela. Frédéric Vasseur, de Ferrari, afirmó que no hay necesidad de apresurarse, ya que los motores de 2026 ni siquiera se han presentado.
«Estamos en conversaciones porque no es una decisión fácil. Podemos encontrar un proyecto común pronto, pero no tenemos prisa por decidir hoy ni mañana. En la fábrica, todos están centrados en 2026», afirmó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
El director del equipo Sauber, Jonathan Wheatley, reforzó la postura de Audi, que debutará en la F1 el próximo año. El fabricante alemán sigue defendiendo un modelo de motor con tecnología híbrida.
«Fundamentalmente, tres pilares sustentaron la entrada de Audi en la F1: un motor de alta eficiencia, tecnología híbrida avanzada y combustibles sostenibles. Nuestra postura no ha cambiado. Por lo que tengo entendido, mantendremos esta visión durante mucho tiempo», declaró.
Con la próxima entrada en vigor de las nuevas normas, se espera que la F1 continúe con el motor híbrido V6 entre 2026 y 2030, antes de allanar el camino para el regreso de los V8 atmosféricos en la próxima década.
La Fórmula 1 regresa del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª prueba de la temporada 2025, en el circuito callejero de Bakú.