Mercedes critica a Red Bull y dice que apoya los motores V10 «porque no son competitivos»

El jefe de Mercedes, Toto Wolff, habló de un «juego de intereses» tras el apoyo de Red Bull al regreso de los motores V10 a la Fórmula 1.

El jefe de Mercedes, Toto Wolff, ha arremetido contra el apoyo de Red Bull a los motores V10 en la Fórmula 1. En su opinión, la escudería con sede en Milton Keynes defiende la idea de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), porque la marca de bebidas energizantes cree que no será competitiva a partir de 2026, cuando entre en vigor el nuevo reglamento de coches y motores de la categoría.

Dentro del paddock de la F1, la expectativa es que Mercedes entregue los mejores motores el próximo año. Una de esas señales llegó de la mano de Carlos Sainz, que declaró haber elegido Williams para competir con la unidad de potencia de la fábrica alemana. Mientras tanto, el proyecto Red Bull Powertrains, que cuenta con la colaboración de Ford, está rodeado de sospechas.

Relacionadas

En plena temporada 2025 y preparativos para 2026, al presidente de la FIA se le ocurrió la idea de reintroducir los motores V10 en la categoría, lo que no tardó en ganarse el apoyo de muchos pilotos, como Max Verstappen y Lewis Hamilton, además de Christian Horner, jefe de Red Bull. El jefe de Mercedes fue una de las voces que no se opuso a la iniciativa, pero dijo que la discusión debería tener lugar en 2031, cuando la F1 debe tener un nuevo reglamento.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Toto Wolff dijo que Red Bull quiere los motores V10 por no ser competitivos. (Foto: Getty Images)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Según la revista alemana Auto Motor und Sport, la FIA ya ha creado un grupo de trabajo para reintroducir los motores V10 en 2028 o 2029, lo que podría suponer una ampliación de la normativa actual hasta entonces o acortar la vida útil de las futuras reglas, algo que el jefe de Mercedes ha criticado.

«Creo que se trata de personas que quizás imaginan que no serán tan competitivos como les gustaría el año que viene. Vale la pena recordar que estas son las mismas personas que, en 2014, hablaron sobre las regulaciones de los motores porque el proveedor de entonces no era competitivo al principio», dijo Wolff a la revista británica Autosport.

«Ahora están fabricando sus propios motores y creo que hay muchas cosas que no van tan bien. Quizá por eso empieza este juego de intereses y surge la idea de un motor V10», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril en Suzuka, escenario del Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025.