Mercedes dice que falla del auto de Russell pudo ser por el cableado de F1: «No está claro»
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, también informó que George Russell tuvo problemas con los frenos en la parte final del GP de Bahréin, cuando intentaba defenderse de Lando Norris.
George Russell sufrió algunos fallos técnicos durante el GP de Bahréin -que casi le costaron una penalización-, pero Mercedes aún no sabe qué provocó el problema. Según el jefe, Toto Wolff, aún no está claro si el problema se debió a un fallo del propio equipo alemán o si fue culpa del cableado de la Fórmula 1.
Tras sufrir fallos en varias partes del coche al final del GP de Bahréin, Russell activó el DRS sin estar a menos de 1s de ningún piloto, lo que constituye una infracción directa. El problema podría explicarse por un defecto en el GPS del coche, que afectó a varios otros sistemas.
Relacionadas
Lando Norris, por ejemplo, tuvo problemas para activar el DRS cuando se puso detrás de Russell, precisamente porque el sistema tenía dificultades para detectar la presencia del Mercedes #63. Incluso la sincronización oficial en vivo de F1TV sufrió problemas y el punto que indicaba el auto de George en la pista permaneció inmóvil.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Después de la carrera, Wolff habló sobre los problemas del británico y dijo que aún no estaba claro si la falla fue causada por el cableado de F1 o si fue un problema del lado de Mercedes.
«Básicamente, se emite una señal cuando el coche cruza la línea de meta. La señal de la FOM reconoce el coche, pero por alguna razón dejó de hacerlo. Así que no estamos seguros de si el problema de cableado estaba en nuestro coche o en la Fórmula 1», destacó el jefe de Mercedes.
«Había mucho movimiento. El sistema de frenos electrónicos de George funcionaba de forma intermitente. Así que hubo que esperar a que se instalara un freno electrónico o hidráulico, que tienen puntos de frenado completamente diferentes, pero lo consiguió», concluyó Wolff.
La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, sede del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.