Mercedes cambia tren trasero y Haas el suelo: actualizaciones del GP de Estados Unidos
De cara al GP de Estados Unidos de este fin de semana, Mercedes y Haas introdujeron novedades técnicas en sus monoplazas.
Al ser el reglamento 2026 la prioridad para los equipos, el fin de semana en Austin llega con pocas novedades técnicas por parte de la parrilla de la Fórmula 1. Según el documento publicado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), solo Mercedes y Haas presentaron actualizaciones en sus autos para el Gran Premio de Estados Unidos, la 19ª prueba de la temporada 2025.
Mientras que Red Bull, Ferrari, McLaren, Aston Martin, Alpine, Racing Bulls, Williams y Sauber mantienen sus configuraciones sin cambios con respecto a la competencia de Singapur, los dos equipos que realizaron cambios siguieron caminos diferentes: Mercedes se centró en ajustes finos del flujo aerodinámico, y los estadounidenses invirtieron en un paquete más amplio para optimizar el rendimiento en curvas de alta velocidad.
Relacionadas
En lo que respecta a las Flechas de Plata, el nuevo desarrollo se localiza en el conjunto trasero, con el objetivo de mejorar la eficiencia del flujo de aire alrededor de la suspensión. La aleta superior del alerón fue rediseñada y se redujo la envergadura de las partes laterales, con el fin de mejorar la calidad del flujo y ampliar el espacio libre de los neumáticos. La idea es mejorar el equilibrio en las curvas rápidas y reducir la resistencia aerodinámica.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Por su parte, Haas llega al Circuito de las Américas con un paquete más robusto, que incluye cinco actualizaciones distintas en el VF-25. La atención se centra principalmente en el suelo, componente responsable de la mayor parte de la carga aerodinámica de los autos actuales. El equipo trabajó en la distribución del suelo, realineó la parte delantera y redujo el tamaño del alerón del borde del suelo, con el fin de mejorar el grip en los sectores veloces del trazado texano.
Además, se ajustaron los alerones traseros para optimizar el nuevo flujo de aire generado por el suelo y se revisó el soporte de los retrovisores laterales, con el fin de disminuir la resistencia aerodinámica. Según el equipo de Kannapolis, los cambios dan continuidad a la evolución iniciada en la actualización introducida en el Gran Premio de Gran Bretaña.
La Fórmula 1 disputa este fin de semana el GP de Estados Unidos, en el circuito de Austin.