Mercedes se frustra con la FP2 entrecortada en Singapur, pero cita W16 en «mejor condición»

El director de ingeniería de Mercedes, Andrew Shovlin, fue otro de los que se quejaron de las numerosas interrupciones en la FP2 en Marina Bay, pero también evaluó que la FP1 terminó siendo más representativa de las condiciones de la pista de lo normal.

El tema principal de conversación del viernes en Marina Bay fue el tiempo limitado para la FP2 del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1. Debido a numerosos accidentes y dos banderas rojas, los equipos no pudieron realizar simulaciones completas de tandas largas durante la sesión. Sin embargo, para Mercedes, la última sesión de entrenamientos libres fue aún más turbia, ya que uno de los coches que provocó una neutralización fue el de George Russell, según recordó Andrew Shovlin, director de ingeniería del equipo plateado.

Apenas 20 minutos después de iniciada la sesión, el piloto británico se salió de la pista al acercarse a la curva 16 y chocó contra la barrera, acumulando daños considerables y dejando restos en la pista. Por lo tanto, se levantó la bandera roja, ya que era necesario realizar reparaciones en el lugar.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

George Russell chocó contra las barreras en la FP2 de Singapur. (Video: F1)

El coche de Russell también perdió algunas piezas por el camino, como el alerón delantero. El piloto británico del equipo de Brackley también pinchó su neumático delantero izquierdo, pero al estar cerca de boxes, pudo regresar el coche al garaje sin mayores problemas.

«Desafortunadamente, la FP2 se vio bastante interrumpida», comentó Shovlin. «George solo logró completar seis vueltas antes del final del día, tras salirse en la curva 16 y chocar contra el muro. Mientras tanto, Andrea Kimi Antonelli estaba a punto de marcar una buena vuelta con neumáticos blandos, pero tuvo que abortar debido a una bandera amarilla en la penúltima curva, que se convirtió en una segunda bandera roja», continuó.

«Decidimos centrarnos en las simulaciones de carrera al final de la sesión, a diferencia del resto de los participantes. Aunque esto nos dejó cerca del final de la tabla de tiempos, nos permitió analizar con mayor precisión el equilibrio y las temperaturas a ritmo de carrera», añadió.

En la FP2, Antonelli fue solo el 18° más rápido, mientras que Russell terminó último. Aun así, el día no estaba del todo perdido para Mercedes, que vio la FP1 como una oportunidad para probar la pista en condiciones similares a las de la clasificación y la carrera, algo poco habitual en Marina Bay. Por lo tanto, incluso creen que el coche está en «mejores condiciones» ahora.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Con un circuito urbano desafiante y condiciones calurosas y húmedas, Singapur siempre es un desafío. El primer día de entrenamientos no fue la excepción. Como de costumbre, la FP1 sirvió para que los pilotos se acostumbraran al equilibrio del coche mientras se preparaba la pista. Si bien esta sesión, al igual que la FP3, no suele ser representativa de las condiciones que enfrentamos en la clasificación y la carrera, la nubosidad y las temperaturas ambientales relativamente suaves la hicieron más relevante de lo habitual», explicó.

«Tuvimos dificultades para calentar los neumáticos delanteros y no pudimos avanzar mucho con ese neumático durante la sesión, pero pudimos implementar cambios más significativos antes de la FP2, lo que pareció mejorar el estado del coche», evaluó.

La Fórmula 1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.