Mercedes cree que el orden de fuerzas en la F1 2025 solo se sabrá tras Arabia Saudita
Andrew Shovlin, director de ingeniería de Mercedes, consideró que si bien McLaren es el equipo a batir, el orden de fuerzas del resto quedará claro a partir del GP de Arabia Saudita, a mediados de abril.
Mercedes logró buenos resultados en el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1. Y aunque en el equipo ven a McLaren como una fuerza a batir, también consideran que es demasiado pronto para establecer el orden de fuerzas en la categoría. Según Andrew Shovlin, director de ingeniería de pista, la posición real de cada escudería sólo quedará clara después del Gran Premio de Arabia Saudita, la quinta carrera del calendario.
Si en 2024 Mercedes se enfrentó a algunos retos con el W15, la situación parece mucho mejor con el W16. En las dos primeras carreras, George Russell maximizó sus resultados y consiguió dos podios y un cuarto puesto en la carrera sprint de China. El debutante Andrea Kimi Antonelli también estuvo en la zona de puntos en todas las ocasiones, dejando al equipo bien situado en el Campeonato del Mundo de Constructores.
Relacionadas
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
En relación a la competitividad, Shovlin manifestó que McLaren es la fuerza a batir y ve a Mercedes, Red Bull y Ferrari a niveles similares.
«Hemos demostrado que tenemos un auto que funciona bien en diversos circuitos. Pero también vimos que McLaren es el equipo a batir. Max es muy rápido. Ferrari no parece estar muy lejos y tuvieron un poco de mala suerte en las últimas carreras. Así que la lucha por la punta está muy reñida», explicó el ingeniero de Mercedes.
Tras los Grandes Premios de Australia y China, la F1 se dirige a una secuencia de tres fines de semana de carreras consecutivos, en los que se correrá en Japón, Bahréin y Arabia Saudita. Y cada uno de estos circuitos tiene características diferentes, que pueden ayudar a los equipos a comprender mejor el orden de fuerzas para la temporada.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Suzuka es un circuito fantástico: muy fluido y rápido. Es la primera vez de Kimi, y es una tarea muy difícil para un piloto tan joven ir allí en la tercera carrera, pero está emocionado por pilotar allí», señaló el directivo de Mercedes.
«Luego Bahréin ya lo conocemos porque hemos probado allí. Es un circuito con sus propios retos, pero espero que estemos en la lucha por el podio. Luego está Arabia Saudita, un circuito urbano muy suave, con asfalto nuevo y sus propias peculiaridades. Son tres circuitos muy diferentes. Después de eso, tendremos una idea del orden real de la potencia en la F1», concluyó Shovlin.
La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril con el Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025.