Mercedes señala «preparación perfecta» en Bakú como clave para superar a Ferrari en F1
James Allison explicó que, sin actualizaciones en el W16, la preparación de Mercedes fue decisiva en el podio en Azerbaiyán y reforzó que será un factor crucial para mantener la ventaja sobre Ferrari.
Mercedes salió reforzado del GP de Azerbaiyán tras subir al podio con George Russell y terminar cuarto con Andrea Kimi Antonelli, un resultado que permitió al equipo alemán superar a Ferrari en la lucha por el segundo puesto del Campeonato de Constructores. Para el director técnico, James Allison, el secreto del sólido resultado en Bakú fue una preparación constante durante todo el fin de semana, un factor que cree que también será crucial para el resto de la batalla con sus rivales italianos.
El directivo del equipo de Brackley enfatizó que el W16 no recibió ninguna actualización para la carrera de Azerbaiyán, ya que la atención ya está puesta en el coche de 2026. Por lo tanto, señaló que la preparación para la carrera y las características del circuito fueron clave para el resultado positivo.
Relacionadas
«No hicimos ningún cambio en el coche, ya que el programa de desarrollo finalizó para centrarse en la nueva normativa de 2026. Esta diferencia de rendimiento se debió a dos razones: tuvimos una preparación perfecta y algunas características de la pista se adaptaron bien a nuestro coche», explicó el director técnico.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«A Red Bull parece gustarle la pista con baja carga aerodinámica y volaron. En cierta medida, nos pasó lo mismo. También fuimos fuertes en Montreal, y nos pasó de nuevo en Bakú», añadió.
En opinión del ingeniero, este equilibrio entre preparación y ejecución será crucial en la recta final contra Ferrari. «La batalla estará muy reñida hasta la última carrera, pero ahora tenemos el control de nuestro destino. Todo dependerá de cómo podamos dar a los pilotos una base sólida el viernes y traducirla en resultados el sábado y el domingo», explicó.
De cara al próximo reto, Allison enfatizó que Singapur debería ser un mayor desafío para las Flechas Plateadas. Citó las diferentes características de frenado y las temperaturas, tradicionalmente altas, como factores que complican la situación.
«En Bakú, casi siempre se frena en línea recta. En Singapur, hay muchas curvas en las que hay que frenar girando el volante. Esto es más complicado para nosotros porque el coche todavía no es tan estable como nos gustaría en este momento. Además, hará más calor», argumentó.
“El éxito del fin de semana dependerá de lograr una mayor estabilidad en la entrada de las curvas para que los pilotos tengan más confianza al acercarse a los muros”, concluyó.
La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.