Wolff recuerda consejos de Prost y revela: «Hubo momentos de tensión con Hamilton»

Toto Wolff revela que le preguntó a Alain Prost sobre su relación con Ayrton Senna cuando asumió el cargo de jefe de Mercedes para entender cómo tratar con sus pilotos, y recordó momentos tensos de su relación con Lewis Hamilton.

Toto Wolff buscó inspiración en Alain Prost para definir la mejor manera de tratar a los pilotos de Mercedes. El austriaco reveló que mantuvo una breve conversación con el tetracampeón en 2013, tras asumir el mando del equipo alemán, y quiso entender qué había fallado en la relación con Ayrton Senna y se enteró de que la dirección de McLaren los había enfrentado.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La relación entre Prost y Senna vivió momentos tensos entre 1988 y 1989, que culminaron con la salida del francés a Ferrari. Wolff dijo que decidió aprender de ese ejemplo para no repetir errores cuando se enfrentó a rivalidades internas, como la lucha entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg por el título entre 2014 y 2016.

«Lo que intento transmitir al equipo es transparencia. Cuando empecé en Mercedes, conocí a Alain Prost, tuvimos una conversación de cinco minutos en la parrilla y le pregunté: «¿Qué pasó entre vos y Senna?». Él respondió: «No pasó nada entre nosotros, la dirección del equipo nos enfrentó. Nunca sabíamos dónde estábamos. Un fin de semana eras el favorito y al siguiente ni siquiera sabías si tenías asiento. No teníamos información clara»», reveló.

«Eso aumenta la tensión, vuelve a los pilotos paranoicos y lleva a la implosión de la relación entre todos. Nunca quise caer en el mismo error», añadió.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Lewis Hamilton y Nico Rosberg tuvieron un intenso duelo durante la temporada 2016 de F1 (Foto: David Davies / PA)

Además de la conversación con Prost, el jefe de Mercedes también mencionó la influencia de Niki Lauda, que defendía una gestión sencilla y honesta. «Niki decía: ‘No estamos aquí para engañar, somos directos. Las cosas son como son’», recordó.

Esta postura, aseguró Wolff, se aplicó en todas las etapas de Mercedes, ya sea con Hamilton, Rosberg, Valtteri Bottas o ahora George Russell. El directivo mencionó incluso el momento reciente en el que tuvo que avisar a Russell sobre las conversaciones del equipo con Max Verstappen para 2026.

«George fue el primero al que llamé para decirle: ‘Tengo que considerar esta conversación, es mi deber como jefe de equipo, solo para que no te tome por sorpresa’. Siempre fui transparente. A veces puede parecer ingenuidad, porque veo a los pilotos como miembros de la familia, aliados. Por eso soy brutalmente honesto. No todos pueden lidiar con eso», explicó.

Sobre Hamilton, Wolff recordó la tensión vivida a finales de 2016, cuando Rosberg ganó el título y anunció su retiro días después. En ese periodo, el británico había desobedecido las órdenes en el Gran Premio de Abu Dhabi al reducir el ritmo para poner a su rival bajo la presión de los coches que venían detrás. El austriaco afirmó que una conversación franca fue fundamental para evitar una ruptura definitiva.

Ayrton Senna y Alain Prost fueron compañeros en McLaren entre 1988 y 1989 (Foto: Reproducción)

«Fue un periodo muy difícil con Lewis. Tuvimos momentos complicados en la época de la entrega de premios de la FIA, cuando Nico anunció su retirada, y también en las semanas siguientes. Entonces dije: «Tenemos que sentarnos, porque si no hablamos entre nosotros, ¿hacia dónde vamos?». Quería que se quedara en el equipo durante mucho tiempo. Le dije que era el mejor piloto y que, si pensaba que éramos el mejor equipo, teníamos que poner todas las cartas sobre la mesa», recordó.

«Aprendimos juntos que es necesario comunicarse. En muchas cosas tenemos los mismos objetivos, pero en otras no. Lo importante es saberlo. Fue una conversación estupenda y comprendí que cerrarse no es el camino. Hay que hablar, aunque sea difícil, y lo hago desde entonces», concluyó.

La F1 regresa a la acción entre el 19 y 21 de septiembre con el GP de Azerbaiyán, decimoséptima fecha de la temporada 2025, que se disputará en el Circuito Urbano de Bakú. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.