Mercedes se opone a recortar el reglamento para el regreso de los V10: «No tiene sentido»
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, defendió el regreso de los motores V10, pero el jefe de Mercedes, Toto Wolff, pidió prudencia y discusiones con todos los implicados en la F1.
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, criticó la idea de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automovilismo [FIA], quien abogó por el regreso de los motores V10 y, para ello, podría acortar o incluso desistir del reglamento que entrará en vigencia a partir de 2026. El jefe de la escudería de Brackley mencionó la llegada de nuevas marcas, como Audi, y dijo que la situación parecía un sinsentido dada la situación actual de la F1.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
A partir de 2026, la categoría tendrá un nuevo reglamento de coches y motores. La nueva cadena cinemática, en la que los componentes eléctricos serán responsables de alrededor del 50% de la potencia, atrajo a algunas marcas a la F1, como Audi, Ford [que tendrá una asociación con Red Bull Powertrains], Honda y Cadillac (que recién tendrá su propio motor a partir de 2028), además de Porsche, que tiene interés en ingresar a la categoría. Estas normas estarán vigentes hasta la temporada 2030.
Sin embargo, según la revista alemana Auto Motor und Sport, la FIA creo un grupo de trabajo para estudiar la reintroducción de los motores V10 en 2028 o 2029. Para esto, el organismo podría sugerir la ampliación de la normativa actual hasta el regreso de la unidad de potencia.
«Parece una tontería. La F1 atrae a marcas como Audi hablando de tener un gran motor híbrido y combustible sostenible. De repente hablamos de tenerlo tres años, no cinco. Tenemos que ser un socio estable y fiable que diga: ‘este es el reglamento, este es el presupuesto de inversión y este es el cálculo’. Y luego la gente dice si va a estar o no», declaró el jefe de Mercedes en una entrevista a la revista británica Autosport.
«Pero incluso antes de que empiece el reglamento, decir ‘vamos a ver el próximo motor y la próxima unidad de potencia’, creo que es un error para la F1. Por eso la FIA, los equipos y la categoría tienen que tener el mismo interés. Queremos que este deporte sea grande. En lugar de fijarnos en el éxito de una carrera, necesitamos tener un plan a largo plazo y que todo el mundo vaya en la misma dirección», comentó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Wolff dijo que no veía ningún problema con el regreso del V10, siempre y cuando hubiera conversaciones entre todas las partes y se produjera una coincidencia entre los deseos de los fabricantes de automóviles.
«En Mercedes siempre estamos abiertos al debate. ¿Cuál es el motor del futuro? ¿Es un V8? ¿Un V10? ¿Qué tipo de sistema híbrido tendrá? El combustible sostenible avanza claramente. ¿Será un motor aspirado o turbo? Cualquier desafío será bueno para nosotros, siempre que haya una postura adecuada sobre cómo se decide ese motor», dijo Wolff.
«Reunamos a todas las cabezas pensantes de todos los fabricantes de motores y veamos qué queremos para después de 2030. Después, elaboremos un plan que sea bueno para la F1», concluyó el jefe de Mercedes.
La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 21 al 23 de marzo, con el Gran Premio de China en Shanghai.