Mercedes confirma que se centrará en el desarrollo de 2026 tras el receso de verano
Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, afirma que el equipo se centrará en 2026 tras las vacaciones de verano. También destacó que las dos próximas carreras serán fundamentales para el rendimiento del W16 durante el resto de la temporada.
La primera mitad de la temporada 2025 ya pasó y, con un gran cambio en el reglamento de la Fórmula 1 para el próximo año, es natural que los equipos interrumpan el desarrollo del coche actual antes de tiempo. Toto Wolff, jefe de Mercedes, afirma que tras las vacaciones de verano, el equipo se centrará inevitablemente en 2026.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Desde la introducción de los coches actuales, Mercedes tuvo grandes altibajos, con más bajones que subidas. Hubo carreras en las que el fabricante alemán fue imbatible, como la de Canadá, la más reciente, pero, por otro lado, también hubo carreras en las que ni siquiera sumó puntos u obtuvo muy pocos.
En las dos últimas carreras, tras la victoria de George Russell y el primer podio de Andrea Kimi Antonelli en Montreal, las flechas plateadas solo sumaron once puntos. Aunque las características de Spa-Francorchamps no favorecen al W16, las condiciones meteorológicas pueden ayudar.
«Las próximas carreras nos ofrecen la oportunidad de entrar en las vacaciones de verano con buen pie», comenzó Wolff. «En las primeras doce carreras de la temporada, lideramos en varias ocasiones. En otras, tuvimos dificultades. Centramos nuestra energía en reducir esa diferencia, trabajando duro para garantizar que seremos competitivos en todas las pruebas», continuó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Después de las vacaciones, nuestro enfoque cambiará inevitablemente hacia 2026. Las dos próximas carreras son, por lo tanto, importantes para garantizar que el W16 esté lo mejor posicionado posible en diferentes pistas y condiciones», explicó.
«Spa y Hungaroring son circuitos útiles para ayudarnos a continuar este trabajo. Tienen características diferentes. La pista belga tiene cambios de inclinación, curvas de alta velocidad y condiciones climáticas variables, lo que contrasta con el estrecho y sinuoso circuito de Budapest, que a menudo presenta algunas de las temperaturas de asfalto más altas del año», señaló.
«Intentaremos hacer un buen progreso con el coche, optimizando cada fin de semana y luchando por resultados importantes», concluyó el jefe de Mercedes.
La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, decimotercera fecha de la temporada 2025.