Aston Martin admite enojo de Alonso en el GP de Países Bajos: «Con nosotros y con el mundo»

Mike Krack, director de pista de Aston Martin, admitió el malestar de Fernando Alonso con el equipo tras el GP de los Países Bajos. El español cuestionó la estrategia del equipo en Zandvoort.

Fernando Alonso terminó el Gran Premio de los Países Bajos en octava posición, pero se mostró furioso con el resultado, ya que creía que era posible obtener una mejor posición en Zandvoort.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Tras la carrera, el español se quejó de la estrategia de Aston Martin y lamentó el momento en que salió el coche de seguridad. Mike Krack, director de pista del equipo, admitió que el bicampeón estaba «enojado con el equipo y con el mundo».

En las dos paradas en boxes en Zandvoort, el #14 se vio perjudicado por el coche de seguridad. El español fue el primer piloto en parar, pero poco después Lewis Hamilton chocó y provocó la intervención del coche de seguridad. Varias vueltas más tarde, cuando se quedó atrapado en el tráfico, el asturiano adelantó la parada y estaba progresando en el pelotón, pero se vio perjudicado de nuevo por el choque entre Andrea Kimi Antonelli y Charles Leclerc.

El descontento de Alonso se pudo ver incluso dentro del coche, cuando se quejó mucho de la estrategia por radio. Krack explicó la situación y cree que el equipo no tiene tanta culpa, ya que no podía hacer mucho en relación con el momento de los accidentes.

«Estaba enojado con la carrera, con nosotros, está enojado con todo el mundo», dijo el director de pista de Aston Martin sobre el español.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Mike Krack comentó que Fernando Alonso estaba bastante molesto tras el Gran Premio de los Países Bajos (Foto: LAT Images)

«No hay nada que podamos hacer en estas situaciones, tenemos que aceptarlo tal y como está e intentar encontrar la mejor solución con las nuevas condiciones. Las circunstancias cambiaron, ahora tienes esto, otras personas podrían parar delante», señaló.

«Sabíamos que los otros pilotos tenían menos neumáticos que nosotros, así que tenían que quedarse en la pista, tenían que quedarse un poco más y enfrentarse a la lluvia. Cuando vimos que la lluvia estaba disminuyendo, dijimos: «Vale, podemos hacer el undercut, porque tenemos quizás tres, cuatro o cinco vueltas», y se veía que estaba funcionando con Lance [Stroll]», destacó.

«Stroll ganó muchas posiciones al parar muy pronto, así que creo que fue la decisión correcta, pero solo puedes hacerlo si tienes neumáticos. En un momento dado, piensas: «¿podemos llegar hasta el final o no?». Pero podíamos ver que el desgaste de los compuestos era alto», explicó.

Fernando Alonso (Foto: Aston Martin)

Krack también destacó que la falta de kilometraje del equipo el viernes comprometió el fin de semana, ya que no fue posible tener una representación realista del desgaste de los neumáticos en las alturas iniciales del coche. Stroll chocó en la curva 3 en la FP2, y Alonso realizó simulaciones de carrera más limitadas, completando solo cuatro o cinco vueltas en total.

«Tienes el desgaste de la tabla y tienes que cumplir las normas después de la carrera. No dimos muchas vueltas el viernes, Lance sufrió el accidente y Fernando no rodó mucho, por lo que te encuentras un poco en territorio desconocido en lo que respecta al desgaste», admitió.

«Por lo tanto, hay que adoptar un enfoque un poco más conservador. Tuvimos que hacerlo y nos está costando un poco de rendimiento», concluyó.

La F1 regresa a la acción del 5 al 7 de septiembre con el GP de Italia en Monza. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.