Presidente de FIA cambia su posición y promete revisar norma contra insultos
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), declaró que está estudiando la posibilidad de introducir algunos cambios en la norma sobre el uso de insultos.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) introdujo cambios en el Código Deportivo Internacional de 2024 y empezó a multar a los pilotos que digan groserías por radio durante las carreras o las ruedas de prensa.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La decisión del Presidente, Mohammed Ben Sulayem, dividió a la opinión pública y fue duramente criticada por los competidores. Ahora, a través de un post en las redes sociales, el emiratí parece estar abierto a cambiar la directiva.
Durante la rueda de prensa del Gran Premio de Singapur 2024, Max Verstappen fue sancionado por utilizar términos explícitos para referirse al RB20 y tuvo que realizar trabajos sociales como sanción. Tiempo después, en el fin de semana del GP de Ciudad de México, Charles Leclerc fue multado con 10.000 euros por utilizar la expresión «Fuck».
Pero las sanciones no se limitaron a la F1. Adrien Fourmaux, piloto de Hyundai en el Mundial de Rally, recibió la misma multa que Leclerc tras describir un error cometido durante el Rally de Suecia y utilizar la expresión «la cagamos».
Los pilotos del WRC se unieron y, en la siguiente prueba, el Rally de Kenia, hicieron una especie de voto de silencio. En la F1 también mostraron su descontento a través de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios y escribieron un descargo público a la decisión de la FIA.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Unos meses después de las polémicas, el presidente de la FIA utilizó las redes sociales para decir que, tras las reacciones recibidas, introduciría algunos cambios en la norma.
«Siguiendo los comentarios constructivos de los pilotos de los siete campeonatos mundiales de la FIA, estoy considerando introducir mejoras en el Apartado B. Como expiloto de rally, entiendo mejor que la mayoría las exigencias a las que se enfrentan», subrayó Sulayem.
«El Apartado B es una parte fundamental del Código Deportivo Internacional y es esencial para ayudar a mantener el deporte accesible a toda nuestra familia deportiva. Escuchándonos unos a otros y trabajando en colaboración, seguimos impulsando un futuro positivo para el deporte que tanto nos importa», concluyó el presidente de la FIA.
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos y sexta cita de este año. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realiza una cobertura del evento EN VIVO y en TIEMPO REAL.