Ben Sulayem desea un equipo chino en la F1 en caso de ser reelegido en la FIA

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, defendió la idea de incluir a un duodécimo equipo en la Fórmula 1, pero dejó claro que el proceso no es urgente y que se llevará a cabo de acuerdo con los «criterios de competencia» de las partes interesadas.

Con la mirada puesta en la reelección para el cargo de presidente de la Federación Internacional de Automóvil, Mohammed Ben Sulayem comenzó a dejar claras algunas de las prioridades para su posible segundo mandato, que comenzaría en 2026. Además de trabajar para atender la petición de los pilotos de limitar el número de carreras en el calendario, el dirigente afirmó que está centrado en atraer a un equipo chino a la Fórmula 1.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

En relación con el segundo tema, el actual Pacto de la Concordia, un acuerdo comercial y regulatorio entre la FIA, Formula One Management (FOM) y los competidores del Mundial, permite hasta doce participantes en la parrilla. A principios de este mes de junio, Graeme Lowdon, elegido para liderar el proyecto de Cadillac, defendió la apertura de una plaza más en la competición, siempre que la parte interesada demuestre que reúne las condiciones necesarias para mantenerse y ser competitiva.

Y Ben Sulayem declaró que sigue la misma línea de pensamiento. Sin embargo, el representante de la entidad que gestiona el deporte del motor admitió que desea explorar especialmente el mercado chino, uno de los más grandes del mundo y que dio un amplio rendimiento a la F1 cuando Guanyu Zhou estaba presente en la parrilla con Sauber.

«Cuando abrimos el proceso de manifestación de interés [en 2023], ¿en qué se basó el resultado? En un proceso debido, en criterios de competencia, y sin tener en cuenta cuál era la empresa, siempre que cumpliera los requisitos de la FIA», dijo en una entrevista al portal holandés RacingNews365.

«Tenemos un undécimo equipo. Creo que debemos analizar el rendimiento de este undécimo equipo y, luego, si hay una propuesta china —y ahora hablo en nombre de la FOM ante ustedes— la aprobarán, porque se trata de sostener el negocio», explicó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Mohammed Ben Sulayem apoya el ingreso de un duodécimo equipo a la F1 (Foto: Red Bull Content Pool)

«Si hay un equipo de China, por ejemplo, y la FOM lo aprueba, ¿no sería más rentable? Creo que sí. ¿Tenemos que completar la parrilla con un duodécimo equipo solo por completarla? No. Será el equipo adecuado», subrayó el presidente de la FIA.

«No estamos aquí para molestar a los demás equipos, pero tampoco lo haremos solo por hacerlo. Tiene que merecer la pena. Para nosotros, el duodécimo equipo debe aportar valor a la sostenibilidad del negocio de la Fórmula 1, y no se trata de ingresos, sino de la salud del propio campeonato», destacó.

Por último, reveló que los pilotos le piden constantemente que reduzca el número de carreras. Actualmente, la F1 visita 24 circuitos, y el número se mantendrá sin cambios en 2026. «Sigo pensando que necesitamos más equipos que carreras. Los pilotos vienen a mí y me dicen: «Por favor, no más carreras»», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, decimotercera fecha de la temporada 2025.