Monza le muestra la realidad a Alpine: análisis de la carrera de Colapinto en el GP de Italia
El argentino finalizó 17° y quedó lejos de la pelea incluso por avanzar posiciones desde el mismo lugar en donde largó la competencia. Las deficiencias del A525 no permitieron que la escudería francesa tuviera oportunidades con ninguno de sus pilotos.
Franco Colapinto sufrió, probablemente, el fin de semana más complicado para Alpine en cuanto a rendimiento y ritmo de carrera. En Monza, donde el 80% de la vuelta se hace con el acelerador a fondo, la escudería francesa fue la más débil con la deficiente unidad de potencia Renault y dejó a Pierre Gasly 16° y al argentino 17° en el Gran Premio de Italia, la 16ª cita de la temporada 2025 de Fórmula 1.
La actividad para el pilarense se vio reducida este fin de semana, ya que Paul Aron tomó su lugar en la FP1, cumpliendo con la obligatoriedad de ceder dos veces en el año cada coche durante una práctica a un piloto de reserva o debutante. Franco regresó al mando del A525 #43 en la FP2, donde afrontó una sesión de acondicionamiento y acumulación de vueltas, ensayando tandas largas para la carrera y finalizando 20° en los tiempos.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El sábado se destacó lo mejor del fin de semana al terminar 14° en la FP3 y comenzar la jornada por delante de su compañero de equipo, algo que se repitió más tarde en la clasificación, aunque con ambos pilotos de la escudería de Enstone eliminados en Q1, con Colapinto en 18° puesto y Gasly por detrás.
La posición de largada para el GP de Italia del argentino se transformó en un 17° puesto de partida luego de que Isack Hadjar, clasificado más adelante, partiera desde boxes con el Racing Bulls, al igual que Gasly con el otro Alpine. La estrategia para Franco fue la de iniciar con neumáticos medios para intentar ganar terreno e hizo su única detención en la vuelta 35 de 53, para montar duros hasta el final.
La competencia en Monza resultó en una procesión lineal, en la que salvo en los primeros giros, se mantuvo sin grandes cambios e incidencias y mucho menos neutralizaciones con auto de seguridad en pista o virtual que abrieran la oportunidad para cambiar el rumbo de manera estratégica. Por lo contrario, la falta de velocidad punta del motor Renault en el Templo de la Velocidad provocó que una competencia sin interrupciones le mostrara a Alpine la realidad sobre la desventaja que sufre con sus rivales y ambos pilotos giraron prácticamente en soledad durante todo el GP, en el fondo del pelotón.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
En un fin de semana que se anticipaba perjudicial para Alpine, la referencia para el argentino era únicamente su compañero de equipo, a quién superó ampliamente en las sesiones del sábado. Sin embargo, Gasly finalizó por delante de Colapinto en la carrera por una diferencia estratégica y una orden de equipo emitida desde el pit wall, ya que el francés largó desde boxes con neumáticos duros y llegó tras un largo stint a las últimas vueltas para montar los blandos. Tras su única detención, Pierre cayó por detrás de su compañero y la diferencia de ritmo por la ventaja de compuestos provocó el pedido de cambio de posiciones de la escudería.
De lo contrario, el argentino hubiera terminado por sexta vez en diez carreras mejor ubicado que su compañero en la temporada 2025, desde el estreno del pilarense en el GP de Emilia-Romaña.
A favor: fuerte sábado con un débil Alpine
La mejor versión del argentino se vio el sábado, donde finalizó 14° en la FP2 y mostró fortaleza en los intentos de vuelta rápida, encontrando el rendimiento ideal de una manera más efectiva que Gasly.
Colapinto cerró la tercera sesión de entrenamientos del fin de semana apenas a 0s703 del mejor tiempo marcado en la práctica por Lando Norris, mientras que el francés fue 18° a 0s916.
En la clasificación, Franco ratificó su fortaleza sobre Pierre al colocarse por delante, aunque limitado por el techo de rendimiento del A525. Ambos pilotos quedaron eliminados en Q1, pero en el momento más decisivo del fin de semana, el argentino superó por 0s111 al francés y alcanzó su tercer duelo ganado en la interna del equipo.
En contra: prueba de la desventaja real de Alpine
Con un monoplaza con la peor unidad de potencia de la parrilla, Alpine afrontó en el GP de Italia la realidad de dónde está parada con respecto a sus rivales. En uno de los escenarios de mayor promedio de velocidad del calendario y sin neutralizaciones que borraran momentáneamente las diferencias durante la carrera, los resultados de Franco Colapinto y Pierre Gasly demuestran en dónde están con el potencial del A525.
Ambos pilotos poco pudieron hacer para torcer un fin de semana que ya se preveía complicado para los franceses y lo que viene por delante en el campeonato no da más esperanzas. El argentino llega de recolectar su mejor resultado, fue 11° en el GP de Países Bajos, y parece que el equipo sólo podrá aspirar a un resultado cercano al top 10 en escenarios que sean la antítesis de Monza, como lo fue el trabado circuito de Zandvoort, donde la alta carga aerodinámica y la dificultad para adelantar (y ser adelantados) le permitió al equipo soñar con los puntos.
La próxima (y tal vez única) esperanza para el equipo francés sea el GP de Singapur a disputarse entre el 3 y 5 de octubre en el enredado callejero de Marina Bay y en menor medida el GP de Qatar en Lusail, la penúltima cita de la temporada. En los otros seis escenarios restantes, la importancia de la potencia y la alta velocidad volverá a ser determinante para complicar al A525 y su techo de rendimiento.
La Fórmula 1 regresa del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª prueba de la temporada 2025, en el circuito callejero de Bakú.