FIA acelera desarrollo de motores sostenibles en F1 y planea el regreso de los V10 en 2028

Según un portal alemán, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ordenó el inicio del desarrollo de un nuevo motor V10 para la F1, que podría utilizarse a partir de 2028.

El regreso de los motores V10 a la F1 podría producirse antes de lo esperado. Según el portal alemán Auto Motor und Sport, la FIA quiere acelerar el desarrollo de los motores atmosféricos con combustible sostenible para que se utilicen a partir de 2029 en el campeonato.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Según el medio, la propuesta llega con el objetivo de atraer el interés de nuevos fabricantes a la F1 y de evitar una fuga de equipos como sucedió con el cambio reglamentario de 2009. En este contexto, la FIA ya habría puesto a trabajar a un equipo de ingenieros y técnicos de la federación en el desarrollo de los nuevos V10, que podrían salir a la pista en 2029.

Una de las opciones que contempla el organismo es prorrogar la actual normativa de motores de la F1 durante dos años y congelar su desarrollo, con el objetivo de reducir los costos de operación de las escuderías para que en 2028 equipen los nuevos motores. Estos serían V10 atmosféricos, sin componentes eléctricos, y propulsados con combustible 100 % sostenible.

La medida fue impulsada por Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, y habría generado una división entre los equipos de la F1. Por un lado, se encuentran los que están a favor de congelar el desarrollo durante dos años, como Red Bull o Cadillac (que debuta en 2026), y, por otro, los que se pronunciaron en contra, como Aston Martin o Audi, que también ingresa como equipo y proveedor de motores el próximo año.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Mohammed Ben Sulayem apoya el regreso de los motores V10 a la F1 (Foto: FIA)

Otra de las opciones que se barajan es la de reducir el tiempo de aplicación del reglamento, que podría reducirse de cinco a tres años en caso de que se apruebe la modificación. De esta manera, el nuevo paquete de normas duraría tres temporadas a partir de 2026, por lo que no se introduciría el reglamento atmosférico hasta 2029.

Hasta el momento, ni la FIA ni los equipos de F1 se han pronunciado sobre la modificación del reglamento de motores para el campeonato. El próximo cambio de normas está previsto para 2026, con modificaciones aerodinámicas y en las unidades de potencia de los monoplazas.

La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 21 al 23 de marzo, con el Gran Premio de China en Shanghai.