Ex-F1 relata negociación «intensa» entre Mercedes y Verstappen: «Wolff intentó todo»
Más allá de que Max Verstappen continuará en Red Bull en 2026, Robert Doornbos, expiloto y ahora comentarista, reveló que Toto Wolff "intentó todo" para poder llevarse al neerlandés a Mercedes.
Robert Doornbos tuvo un breve paso por la Fórmula 1 e incluso corrió tres veces para Red Bull antes de abandonar la máxima categoría del automovilismo en 2006. Siguió como piloto de pruebas la temporada siguiente, pero nunca volvió a la parrilla. Luego se convirtió en comentarista de automovilismo, y al hablar sobre las conversaciones entre Max Verstappen y Mercedes, el excorredor terminó recibiendo ataques en internet.
Todo comenzó con una entrevista a Doornbos en un podcast, en la que dijo que el «cuento de hadas» entre Verstappen y Red Bull estaba cerca de terminar. El neerlandés se refería al interés de Mercedes, que en ese momento se consideraba una opción realista para el piloto. Sin embargo, Max confirmó en Hungría que seguirá en la escudería austríaca en 2026, más allá de que Doornbos había admitido que tenía la impresión de que el fichaje se iba a concretar.
Relacionadas
«Llevo casi 12 años trabajando como comentarista de televisión. No siempre vas a acertar», declaró Doornbos a Motorsport de Países Bajos. «Estaba firmemente convencido de que ocurriría. Las conversaciones fueron intensas; de lo contrario, Mercedes ya habría confirmado la pareja de pilotos. Toto Wolff intentó todo para convencer a Max de que cambiara de equipo», añadió.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
Doornbos aprovechó entonces para rebatir los ataques que ha recibido en las redes sociales desde que Verstappen confirmó que se quedará en Red Bull el año que viene. El comentarista dijo estar abierto a las críticas, pero indicó que las cosas se habían ido un poco de las manos en las quejas.
«Nadie lo esperaba. Pasan tantas cosas entre bastidores que es imposible predecirlas. Quería explicárselo a la gente que está reaccionando agresivamente en las redes sociales. No estoy inventando nada: he hablado con estas personas, sé que se están produciendo conversaciones. Las críticas están bien, los insultos no ayudan a nadie. Seguiré compartiendo mi opinión. Si no te gusta, no tienes por qué seguirme», contó.
Volviendo al tema de Verstappen, el expiloto de F1 dijo creer que la trayectoria de Mercedes pesó en el interés del tetracampeón. Doornbos recordó la llegada dominante de la escudería alemana al inicio de la era híbrida en 2014 y dijo que un nuevo cambio de motores podría proporcionar un regreso a la cima.
«Mercedes suele empezar fuerte en épocas de nuevas reglas de motores, como el cambio a los híbridos en 2014. Básicamente, tienes más posibilidades con un fabricante de automóviles que con un equipo privado sin un largo historial de motores. Red Bull ha ganado experiencia, pero veremos si es suficiente», manifestó.
«Al final, es un análisis de riesgos. ¿Cuánta confianza tienes en el nuevo proyecto? Si Mercedes llama a la puerta, tienes que considerarlo seriamente. Probablemente por eso estában tardando tanto en anunciar nada oficialmente», analizó.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Por último, el piloto recalcó que Red Bull ya lo sabe: si no le da a Verstappen un coche competitivo, perderá al neerlandés, ya sea yéndose a Mercedes o a otro equipo. Así que el proyecto iniciado con Ford en 2026 será vital para que el campeón se quede o no en la escudería que defiende desde hace prácticamente una década.
«Tiene posibilidades de irse si el proyecto fracasa. No se trata de lealtad: la F1 es dura y, con el talento de Verstappen, siempre quieres estar en el auto más rápido. Saben que Max se irá si no le dan las herramientas adecuadas. Mantenerlo en la mitad del pelotón durante tres años no sería positivo. Si consigue un auto mejor en otro sitio, el movimiento es obvio. Y sigo pensando que Mercedes puede ofrecérselo», concluyó el expiloto de F1.
La Fórmula 1 retornará entre el 29 y el 31 de agosto, para el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort.