Neumáticos duros en el sofocante Lusail: la previsión de Pirelli para el GP de Qatar
Pirelli escogió la gama más dura de compuestos para el Gran Premio de Qatar, característico por sus altas temperaturas y desgaste. Además, la penúltima prueba de 2025 contará con carrera sprint y acción desde el viernes.
Luego del frío de Las Vegas, la Fórmula 1 desembarca una semana después al calor extremo de Lusail, sede del próximo Gran Premio de Qatar, la penúltima cita de la temporada 2025 y que contará con formato sprint, lo que supondrá acción importante desde el viernes y una exigencia mayor para los neumáticos a lo largo de todo el fin de semana. Por eso, Pirelli escogió la gama más dura de compuestos.
Comparable con Singapur, la empresa italiana remarca que el calor y la humedad del desierto de Qatar serán de una exigencia superior, a pesar de que la categoría volverá a contar con un evento nocturno. En Lusail, el C1 será el duro, el C2 el medio y el C3 el más blando.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El trazado de 5.419 metros ha estado bajo la lupa en cada edición. Debutó en la temporada 2021 y regresó en la seguidilla de 2023 y 2024 hasta la actualidad, y aunque para la F1 se trató de una nueva plaza en su historia, el circuito era más recurrente en el calendario de MotoGP. La configuración de sus curvas y pianos, pensados para el motociclismo, han traído inconvenientes a los neumáticos, con perfiles de los pianos cortantes que traían daños importantes en la superficie del caucho.
Debido a estos condicionantes, Pirelli impuso un límite máximo de 25 vueltas para cualquiera de los tres compuestos por cuestiones de seguridad, medida que trajo controversia en el paddock de la categoría. Por esto, se espera que el Gran Premio a 57 vueltas cuente al menos con dos detenciones en boxes.
En lo que respecta al circuito, cuenta con una larga recta principal de un kilómetro, lugar donde está la única zona de DRS. Luego, la pista recorre la distancia restante entre una seguidilla de curvas de media y alta velocidad y casi nulas zonas de sobrepaso. Debido a esto, las carreras se vuelven estratégicas y con mucho aire sucio por la alta dificultad de adelantar, acrecentando el sobrecalentamiento y el desgaste de los neumáticos.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
A pesar de tener un asfalto poco abrasivo, la presencia de arena proveniente del desierto que rodea al trazado puede aumentar el desgaste de la superficie. El caucho sufre un alto estrés y desgaste lateral en sectores rápidos como la curva 9 o el entramado de las 12, 13 y 14.
Aunque el límite de vueltas significa una atadura para los equipos de planificar diferentes estrategias, aquellos que puedan administrar mejor el desgaste en los diferentes stints, incluso aún sin tener mucho tiempo para probar ritmo de carrera ya que el fin de semana tendrá una única práctica, serán los favoritos para lograr un buen resultado antes de la culminación de la temporada en Abu Dhabi.
La Fórmula 1 regresa este fin de semana, del 28 al 30 de noviembre, con el GP de Qatar, la penúltima carrera de la temporada 2025.