Newey, absorto en el diseño en Aston Martin: «La motivación surge del miedo al fracaso»
Adrian Newey afirmó que lleva una rutina intensa desde que asumió el cargo de asesor técnico en el equipo Aston Martin de Fórmula 1 y reveló una broma de su esposa sobre su momento de máxima concentración en el monoplaza de 2026.
Hace más de un año que Adrian Newey abandonó los 20 años de trabajo en el equipo Red Bull para asumir el desafío de llevar a Aston Martin a lo más alto en la Fórmula 1 desde este año. El “genio de la aerodinámica” ya se enfocó en el desarrollo del coche de 2026, que tendrá una nueva generación de motores.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Desde que llegó al equipo con sede en Silverstone, Newey busca el mejor auto posible y reveló que hasta su esposa le ha hecho notar lo aislado que se encuentra pensando únicamente en un nuevo diseño ganador, como los muchos que ha tenido en la categoría.
«Parte de la motivación proviene del miedo al fracaso. He aprendido a usarlo de forma constructiva, porque hay una diferencia entre la presión mal gestionada, que lleva a cometer errores, y la presión que te pone en un estado de concentración total, casi de visión de túnel», admitió Newey.
«Mi esposa se queja de que estoy en trance con el diseño, y entiendo a qué se refiere. No miro a mi alrededor, no soy muy sociable», bromeó. “Debido a los plazos ajustados, toda mi capacidad de procesamiento está concentrada en esta tarea. Pero no es una situación que se pueda mantener por mucho tiempo. Al final, todo se reduce al equipo y a cómo trabajamos juntos”, continuó.
Además de Newey, la escudería de Lawrence Stroll incorporó a Enrico Cardile como jefe técnico y tienen a Honda como nuevo proveedor de unidades de potencia, un aspecto destacado por el ingeniero: “Somos alrededor de 300 ingenieros, y la colaboración es el aspecto más importante. Más que los talentos individuales, se trata de cómo trabajamos juntos, nos comunicamos y sacamos el máximo provecho de cada uno. Prefiero estas interacciones directas porque ahí es donde surgen las nuevas ideas. Las reuniones multitudinarias, si no tenemos cuidado, se convierten en intercambios burocráticos de información, sin innovación. Pero se necesita equilibrio”.
“No quiero un proyecto que no involucre a todos. Estoy dedicando más tiempo del que quisiera al diseño y a los programas de dinámica vehicular, pero lo importante es que todos estemos alineados y satisfechos con la dirección que estamos tomando”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 se toma un breve descanso y regresará entre el 21 y el 23 de noviembre con el Gran Premio de Las Vegas, en el circuito urbano instalado en la ciudad ubicada en Nevada, en los Estados Unidos.