Newey dispara contra el límite de gasto y dice: «La F1 ya no es la industria mejor pagada»

Adrian Newey opinó que el techo de gasto “es una vergüenza” y dijo que piensa que tiene que haber una manera mucho mejor de controlar el presupuesto de los equipos sin comprometer los salarios de todo el personal.

La Fórmula 1 implementó desde la temporada 2021 un límite de gastos para los equipos que limita los presupuestos para todo el año y, con ello, generar una mayor paridad al reducir la brecha entre las principales escuderías y el resto de ellas, aunque solo generaron cada vez más diferencias entre los de punta y los de mitad/fondo de la grilla.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

En una entrevista con Auto Motor Und Sport (AMuS), Adrian Newey opinó que la F1 dejó de ser la categoría en la que mejor se paga en el mundo, debido a que los topes salariales impiden mantener a los mejores empleados en los equipos y opinó que se ha perdido terreno, incluso, con el Mundial de Resistencia, que se lleva a esos trabajadores que ya no pueden recibir los sueldos más altos.

“Creo que el techo de gasto es una vergüenza. Debe haber una forma de controlar los costos, o ciertamente los beneficios de gastar más, para que no se convierta simplemente en una carrera armamentística en la que gane el equipo con mayor presupuesto”, dijo Newey.

“Realmente significa que la Fórmula 1 ya no es la industria mejor pagada. En Red Bull, principalmente perdíamos gente que se iba a otros equipos, pero ahora estamos perdiendo gente que se va a empresas tecnológicas porque pagan mejor. Estamos perdiendo recién licenciados porque la Fórmula 1 ya no es la industria mejor pagada. Digamos que está envuelta en un montón de penalizaciones inesperadas”, concluyó el futuro asesor técnico del equipo Aston Martin, que asumirá en marzo.

Por último, hay que mencionar que, actualmente, el límite presupuestario ronda los 135 millones de dólares, 10 millones menos que el tope original de 2021, que era de 145 millones. Ya para la F1 2026, que marcará el ingreso de Cadillac como 11° equipo y de Audi como nuevo fabricante y de la implementación del nuevo reglamento técnico, el techo de gasto aumentará a 215 millones de dólares.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.