Newey prevé «soluciones diferentes» y que el reglamento 2026 permite «innovaciones»
Adrian Newey admitió que, a primera vista, el reglamento de 2026 parecía bastante limitador. Ahora ha cambiado de opinión y ve cierta flexibilidad.
Adrian Newey vive desde hace unos meses una nueva realidad. Tras abandonar Red Bull el año pasado, el diseñador británico se ha unido a Aston Martin para centrarse exclusivamente en el monoplaza de la temporada 2026, año que marcará un nuevo cambio en el reglamento de la Fórmula 1. Así, tendrá el año 2025 libre para dedicarse por completo al desarrollo del nuevo monoplaza, lo que ya le ha llevado a tener diferentes opiniones sobre el futuro de la categoría.
Al principio, Newey tenía temores similares a los que tenía en 2022, cuando se modificó por última vez el reglamento de la F1. Con nuevas instrucciones y conceptos, el británico creía que el reglamento de 2026 sería demasiado restrictivo y limitante para un diseñador.
Relacionadas
Sin embargo, ahora entiende que hay suficiente flexibilidad para que los equipos adopten enfoques muy distintos y sigan caminos diferentes. Para Newey, esto es bueno porque, además de darle más libertad para trabajar como diseñador, también hace que la F1 sea más interesante y sin coches demasiado parecidos entre sí.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
«Mi opinión sobre el reglamento de 2026 es similar a la que tuve sobre el gran cambio reglamentario de 2022: al principio, pensé que las normas eran tan fijas que no quedaba mucho margen aquí [para un diseñador], pero a medida que empiezas a analizar los detalles, te das cuenta de que hay más flexibilidad para la innovación y diferentes enfoques de lo que parece a primera vista», analizó.
«Lo vimos al principio de 2022, con los equipos yendo cada uno por su lado. Ahora, por supuesto, cuatro temporadas después, ha habido una convergencia general, pero no era así al principio. La variedad entre los coches de los equipos es algo estupendo. Todo se vuelve un poco aburrido si los coches parecen idénticos y la única forma de diferenciarlos es por la pintura», dijo.
De esta forma, Newey cree que el escenario en la Fórmula 1 el próximo año será similar al del inicio de la temporada 2022, con los equipos presentando diferentes interpretaciones del nuevo conjunto de reglas.
«Creo que es bastante probable que en 2026 veamos algo similar a lo que ocurrió en 2022. Hay suficiente flexibilidad en el reglamento, y estoy seguro de que los equipos presentarán diferentes soluciones. Algunas de estas soluciones se descartarán durante los dos o tres primeros años, a medida que los equipos empiecen a converger», explicó.
Acerca del enfoque que está aplicando al desarrollo del monoplaza de 2026, Newey dejó abierta la puerta a las dudas sobre su efectividad.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Estamos probando varios caminos. No tenemos ni idea de si son diferentes de los demás o si serán mejores», admitió. «Es parte de lo que hace intrigante a la F1, sobre todo cuando hay estos grandes cambios de reglas. Siempre es difícil cuando las cosas cambian, y los equipos tienen recursos limitados, porque hay un límite presupuestario y por la cantidad de gente», explicó.
«El equipo moldea el enfoque, en cierto modo. Un área del equipo que necesita crecer es el departamento de aerodinámica. Pero a corto plazo, eso significa que tenemos que decidir qué direcciones serán más fructíferas y centrar realmente nuestros recursos en ellas. Por supuesto, al hacerlo, siempre existe el peligro de perder uno de los caminos», subrayó.
«A menudo hay que recorrer un largo camino en una dirección antes de darse cuenta de si va a ser fructífero o no», analizó. «En algunos casos, hay caminos que no parecen tan prometedores al principio, porque son demasiado nuevos y están poco desarrollados, pero que al final dan sus frutos», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.