Hülkenberg menciona «grandes cambios» y descarta duelo entre Audi y Cadillac en 2026

Preguntado por GRANDE PRÊMIO, Nico Hülkenberg dijo que considera que predecir el orden de fuerzas de la Fórmula 1 en 2026 es «pura especulación», ya que la categoría va a sufrir un «cambio muy grande».

Nico Hülkenberg cree que es difícil predecir el orden de fuerzas de la Fórmula 1 en la temporada 2026, incluso entre los recién llegados Audi y Cadillac. El alemán destacó que la categoría va a sufrir un «cambio muy grande» y, por lo tanto, cualquier clasificación sería «pura especulación».

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El nuevo reglamento, válido hasta 2030, propone un combustible 100% sostenible, unidades de potencia que hagan un mayor uso de la parte eléctrica y coches más cortos y estrechos.

En Zandvoort, para el Gran Premio de los Países Bajos de este fin de semana, Hülkenberg fue preguntado por GRANDE PRÊMIO si, con la confirmación de Sergio Pérez y Valtteri Bottas, espera luchar con Cadillac o ve a Audi en ventaja, pero consideró que aún es pronto para decirlo.

«Espero que estemos por delante, pero eso es pura especulación. No solo para Cadillac y Audi, sino para todos», dijo Nico. «Es un cambio muy grande, un gran reinicio, así que…», continuó.

«No me gusta especular, especialmente hablando de un solo equipo. El año que viene habrá once equipos y, obviamente, todos están trabajando duro en este momento para poner el mejor coche en la pista, pero solo tenemos que mantenernos enfocados, trabajar duro y ver qué pasa», defendió.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sergio Pérez y Nico Hülkenberg fueron compañeros en Force India entre 2014 y 2016 (Foto: Reproducción / Twitter)

Por otra parte, el piloto alemán se refirió al regreso de Sergio Pérez a la F1. El piloto mexicano volverá a las pistas en 2026 como integrante del equipo debutante Cadillac, y según Nico, la ausencia en la grilla permite a los pilotos recargar energías para «volver a empezar» y regresar a la categoría con un nuevo impulso.

«Creo que es un poco diferente. Estuve fuera mucho tiempo, fueron tres años en lugar de uno», recordó Nico. «Creo que también depende de lo competitivo que sea su paquete. Todo está relacionado con eso», continuó.

«Creo que es positivo y estimulante, para él, desconectar. Seguir todo con cierta distancia, desde la comodidad de su casa, es una experiencia muy interesante. Estoy seguro de que le ha venido bien y sé que se siente recargado y listo para volver a empezar», destacó.

«[El beneficio] es muy personal, cada persona es diferente, pero para mí, personalmente, fue muy positivo y revitalizante. Pero estuve casi tres años alejado, lo cual es mucho tiempo. Pero era lo que necesitaba en ese momento. Una vez más, solo puedo hablar por mí, pero fue positivo mirando hacia atrás», concluyó.

Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, decimoquinta prueba de la temporada 2025.