Hülkenberg cree que los equipos «están avanzados» con el reglamento de F1 2026

Nico Hülkenberg argumentó que los equipos ya conocen el reglamento técnico que regirá en la F1 el próximo año, por lo que considera que los rumores sobre el regreso del V10 son «ruido»

Uno de los pilotos más experimentados de la actual parrilla de Fórmula 1, Nico Hülkenberg, ha dado su opinión sobre la posibilidad de que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) amplíe dos temporadas más el actual reglamento de la categoría para que los motores V10 regresen en 2028.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Para el alemán, el trabajo de los equipos para recibir las nuevas unidades de potencia el próximo año está avanzado, por lo que ha asegurado que los rumores actuales no son más que «ruido».

El tema fue planteado por la revista alemana Auto Motor und Sport, que informó que desde las pruebas colectivas de pretemporada celebradas en Bahrein en febrero, la FIA y la F1 han estado discutiendo un posible regreso anticipado de los motores V10, actualmente previsto para 2030.

El presidente del organismo rector del deporte, Mohammed Ben Sulayem, declaró en el evento de presentación de los coches para la temporada 2025 que la FIA «debe liderar las nuevas tendencias tecnológicas, incluido el sonido de los motores V10 alimentados por combustible sostenible».

El regreso del V10 a la F1 es visto con buenos ojos por nombres importantes del paddock, como el jefe de Mercedes, Toto Wolff, el representante de Red Bull, Christian Horner, Max Verstappen y Lewis Hamilton, por ejemplo, que fueron preguntados por la idea y aprobaron la iniciativa.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Nico Hülkenberg cree que los equipos de F1 ya están avanzando en el desarrollo del reglamento de 2026 (Foto: Sauber)

Hülkenberg, en cambio, mostró otra postura al ser preguntado por la revista británica Autosport sobre el posible cambio en el reglamento. «No le presto ninguna atención. Quiero decir, he oído las especulaciones, los rumores, pero para ser honesto, no me fijo en eso. No sé de dónde ha salido», comenzó.

«Creo que la normativa para las unidades de potencia que llegarán a partir del año que viene [V6 turbo híbridos] está bien definida, y todo el mundo está, creo, ya bien informado y avanzado en el desarrollo», continuó. «Estas normativas están pensadas para el futuro, para los próximos tantos años, así que creo que hay ruido. Personalmente, no creo mucho en ello ahora», concluyó Hülkenberg.

Una de las razones esgrimidas por AMuS para mantener las reglas actuales hasta 2028, cuando entonces habría un cambio, es que tanto la FIA como Stefano Domenicali, CEO de la F1, temen que el cambio del año que viene acabe con la competitividad que existe actualmente en el campeonato.

Con la introducción de nuevos coches, nuevas unidades de potencia y nuevos neumáticos, existe la posibilidad real de que una de las partes interprete mejor las normas y parta con una enorme ventaja sobre sus competidores.

La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 21 al 23 de marzo, con el Gran Premio de China en Shanghai.