Norris teme una F1 «artificial» con coches «no tan espectaculares» en la normativa de 2026
A pesar de algunas preocupaciones, Lando Norris evitó ser simplemente pesimista y afirmó que "hay muchos aspectos" que podrían mejorar las carreras a partir de la temporada 2026 de Fórmula 1.
Se acerca una nueva era técnica y de motores en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 y nadie ha querido dejar de opinar de lo que pueden ser las carreras el año que viene. Lando Norris declaró que se deben mejorar muchos aspectos, pero teme que la categoría se vuelva artificial, lo que iría en contra de la esencia del deporte.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La Federación Internacional del Automóvil (FIA), en la voz de Nikolas Tombazis, director de monoplazas, ha afirmado que buscarán realizar todas las modificaciones necesarias en el reglamento para evitar que los pilotos deban recargar energía, debido a que el componente eléctrico será hasta del 50% de incidencia en los impulsores de 2026.
El piloto de McLaren habló en una entrevista con PlanetF1 sobre este tema: «Es bueno y diferente en distintos aspectos. La Fórmula 1, en cuanto a ser la cumbre del automovilismo, la velocidad y todo lo demás, no tiene mucho margen de mejora respecto a lo que hemos tenido este año y en los últimos. Cuando lleguemos a 2026, las diferencias [en rendimiento] serán mayores. Eso no significa que las carreras vayan a ser peores».
“Hay muchas cosas que podrían mejorar las carreras. Simplemente no quiero que se sientan demasiado artificiales. No quiero que se sientan falsos, como un guion; no creo que sea correcto. Eso no es automovilismo, y no es lo que me gusta. Algunas cosas mejorarán, pero los autos serán aún más lentos en las rectas y en las curvas, cosas así”, enfatizó el compañero de Oscar Piastri.
“No se sentirán tan espectaculares en cuanto a rendimiento por vuelta. No se sentirán tan rápidos, porque al final de las rectas perderemos velocidad, iremos frenando. Así que no se sentirá tan genial ni especial. Sigo pensando que hay cosas que me gustaría más en el coche. Simplemente más duración de la batería, cosas así. Podríamos tener un poco más de normalidad”, lamentó el británico, quien finalmente reconoció que hay dificultades para todos en la parrilla.
“Es un nuevo reto para todos, así que tenemos que afrontar con ilusión el reto de un nuevo coche y una nueva normativa. Eso es también lo que hace que la Fórmula 1 sea emocionante a veces. Es un nuevo comienzo para todos. Como equipo, estamos entusiasmados. Es algo que nos motiva. Como pilotos, queremos coches que podamos conducir con facilidad”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Tras el receso del verano en Europa, la Fórmula 1 correrá entre el 29 y el 31 de agosto el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort, en la reanudación de la temporada 2025.