Norris llega a Hungría presionado por sus errores y Colapinto busca encauzar el rumbo
La F1 se encamina este fin de semana al Gran Premio de Hungría, último antes del receso de verano, y el Hungaroring será escenario de una nueva lucha entre los pilotos de McLaren y otra oportunidad para Franco Colapinto de llegar con más tranquilidad al parate con Alpine.
Tras el golpe que supuso la victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1, la lucha por el campeonato 2025 se retoma en el Gran Premio de Hungría, en el que Lando Norris busca una reacción antes del parate del verano en Europa. Franco Colapinto, por su parte, busca más signos de mejoría.
El GP de Bélgica de la F1 dejó una vez más en lo más alto a Piastri, que volvió a escaparse en el campeonato de pilotos de 2025 de Norris, que acabó segundo y muy frustrado por perder la posición de privilegio en la largada. Sin descanso, la categoría llega al tortuoso Hungaroring para el GP de Hungría, donde el australiano ganó por primera vez el año pasado.
Relacionadas
Piastri sabe que ha dado un golpe importante a Norris en una larga temporada de la F1 2025 y, con el parate de verano europeo a la vista, otra victoria podría llenar de dudas a su compañero de McLaren, que necesitará recuperarse de la forma en la que perdió la punta en Spa-Francorchamps. Lando sabe que deberá corregir sus errores ante un piloto como Oscar que no da fácilmente el brazo a torcer.
Max Verstappen podría tener una buena oportunidad en Hungría de poder recuperar buenas sensaciones, luego de haber ganado la carrera sprint de Bélgica, pero quedó incluso detrás de Charles Leclerc en la prueba principal y no subió al podio. El piloto de Red Bull no tendrá que lidiar con largas rectas y el RB21 puede rendir mejor en curvas más cerradas, como en Suzuka, una de sus victorias de este año.
Sobre Ferrari, el podio de Leclerc en Spa y la remontada de Lewis Hamilton tras otra mala clasificación puede ser una buena señal para las mejoras que implementaron hace una semana y buscará dar otro paso en Budapest en búsqueda de su primera victoria del año. Mercedes, en tanto, tendrá que mostrar una mejor cara este fin de semana después de una floja presentación de Andrea Kimi Antonelli y un discreto quinto puesto de George Russell. Estos dos equipos están un escalón por detrás de McLaren en rendimiento.
Franco Colapinto quedó cerca de Pierre Gasly en la clasificación de la carrera principal, a solo dos décimas, pero la estrategia del domingo no le permitió capitalizar el 15° puesto de la largada y Alpine estiró la primera detención un par de vueltas. Una vez que fue superado por otros pilotos, una segunda parada lo dejó 19°. Si bien parece que los cuestionamientos han disminuido, sobre todo al comprobarse que no era cierta la fake news que había circulado sobre lo ocurrido el Silverstone -que lo culpaba de su abandono por ‘quemar’ el embrague-, el piloto argentino buscará revertir un fin de semana que vio buenas sensaciones, pero que no se coronó en el resultado, como sí lo hizo el francés, que acabó décimo.
Colapinto sabe que su auto no tendrá mejoras para el resto de la F1 2025 y esa será la tónica para las 11 pruebas que quedan de este año. Lucirse será complicado, pero intentará ubicarse lo más cerca posible de Gasly en clasificación y en carrera para mejorar unos resultados que no son los que el equipo esperaba. El dato positivo para el piloto de 22 años es que Alpine ganó en 2021 con Esteban Ocon y se podrían maquillar mucho más los problemas de velocidad punta del motor Renault con las curvas que tiene el Hungaroring.
La zona media seguirá con su cerrada batalla: Williams sacó una ventaja más que importante de 27 puntos sobre Sauber en el quinto puesto del Mundial de Constructores y puede ser clave para lograr un importante objetivo para los de Grove. Los suizos estarán más preocupados por Racing Bulls, que está a dos puntos de ellos, tras el octavo puesto de Liam Lawson del domingo en Spa.
Aston Martin, que fue el único equipo que no sumó puntos en Bélgica, vio como Haas se le puso a un punto de dejarlos noveno, y ambos equipos precisan de un impulso con sus actualizaciones para luchar con las otras escuderías por el premio económico que brinda la categoría por la posición en el certamen de los constructores.
Por último, el clima veraniego de Hungría siempre puede dar sorpresas: del sol se pasa a la lluvia y viceversa, lo que puede crear un mejor espectáculo que el visto en Spa, donde la pista se fue secando y el desarrollo fue demasiado lineal para lo que se esperaba con la pista mojada.