Bearman sorprende y Hamilton pierde una oportunidad: el semáforo de Ciudad de México
La vigésima fecha de la temporada 2025 de F1 fue testigo de una contundente victoria de Lando Norris, quien además se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Pilotos. ¿Qué pilotos se destacaron, pasaron desapercibidos o decepcionaron en el GP de Ciudad de México?
La F1 disputó, este fin de semana, el GP de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que concluyó con una contundente victoria de Lando Norris.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El piloto de McLaren ratificó el rendimiento superlativo que mostró en la clasificación y, tras evitar los incidentes de la primera vuelta, se encaminó a una nueva victoria en el campeonato que le permitió, además, escalar hacia la primera posición en el Mundial de Pilotos, superando por solo un punto a su compañero, Oscar Piastri.
Esta nueva edición de la fecha mexicana tuvo un desarrollo distinto al de ediciones anteriores, con mayor cantidad de duelos en pista combinados con la tradicional variabilidad estratégica que ofrece el circuito de Ciudad de México. Con el calor y la alta velocidad como protagonistas, se vieron duelos interesantes en casi todos los sectores de la grilla, a excepción del primer puesto, acaparado por Norris y McLaren.
Detrás del #4 se ubicaron Charles Leclerc y Max Verstappen, seguidos por el sorprendente Oliver Bearman y un deslucido Oscar Piastri, que finalizó quinto, no pudo hacer frente a su compañero de equipo y perdió el liderazgo del Mundial de Pilotos. El top-10 lo completaron Andrea Kimi Antonelli, George Russell, Lewis Hamilton, Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Los españoles Carlos Sainz y Fernando Alonso abandonaron la carrera, mientras que Franco Colapinto concluyó 16°, último entre los pilotos que completaron la competencia.
En «El Semáforo» analizaremos quiénes se destacaron, pasaron desapercibidos o decepcionaron en el GP de Ciudad de México, vigésima fecha de la temporada 2025 de F1.
Luz verde – Oliver Bearman:
El piloto de Haas fue la gran sorpresa del GP de Ciudad de México. Aprovechando el buen ritmo que mostró el equipo norteamericano en el Autódromo Hermanos Rodríguez, llegó a la Q3 el sábado y finalizó noveno en la clasificación. En carrera, el #87 sorprendió a todos al avanzar cinco posiciones y mantenerse durante gran parte de la competencia en puestos de podio, conteniendo el avance de pilotos como Andrea Kimi Antonelli, George Russell u Oscar Piastri.
Aunque fue superado por Max Verstappen, el británico concluyó en el cuarto puesto y sumó 12 puntos que permitieron el avance de Haas hacia el octavo puesto del Mundial de Constructores. Además, iguala el cuarto puesto de Romain Grosjean en el GP de Australia de 2018 como mejor resultado del equipo en la historia de la F1.
Luz amarilla – Gabriel Bortoleto:
Aunque continúa en su senda de rendimiento inadvertido y lejos de igualar lo que mostró a mitad de temporada, Gabriel Bortoleto sumó un punto en el GP de Ciudad de México y lideró a Sauber en la fecha norteamericana.
El brasileño pudo recuperarse de la caída en Q1 del sábado y escaló seis posiciones durante la carrera del domingo, aprovechando los diversos abandonos y variables estratégicas que mostró la competencia mexicana. El décimo puesto implica la suma de un punto razonable para el #5, que continúa afianzándose en la temporada 2025 de F1 y aspira a convertirse en animador del campeonato en el futuro.

Luz roja – Lewis Hamilton:
Lewis Hamilton perdió la oportunidad de conquistar su primer podio con Ferrari en el GP de Ciudad de México. El británico, que sorprendió en la clasificación del sábado, al ubicarse tercero, detrás de Charles Leclerc y Lando Norris, se vio involucrado en un incidente en el inicio de la carrera que lo obligó a cortar una de las curvas, recibiendo una sanción de diez segundos por esto.
A pesar de sus intentos por regresar a la disputa y recuperar el rendimiento perdido, Hamilton no pudo avanzar y debió conformarse con un octavo puesto como resultado final, que a pesar de permitirle sumar cuatro puntos importantes para Ferrari en la lucha por el Mundial de Constructores, aunque también acentúa la notable de rendimiento que tuvo con su compañero Leclerc a lo largo de 2025.