Oakes ve a Briatore como una «figura paterna» y destaca colaboración en Alpine
Oliver Oakes elogió el trabajo de Flavio Briatore como asesor ejecutivo de Alpine y afirmó que la presencia del controvertido empresario italiano «aporta más confianza al equipo».
Alpine se sometió a una renovación general en 2024 con un objetivo claro: volver a ser competitiva en la Fórmula 1. Y, como parte de los cambios anunciados, recuperó al controvertido Flavio Briatore para que actúe como consejero ejecutivo, además de incorporar a Oliver Oakes, de 37 años, como jefe de equipo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
En cuanto a los pilotos, Jack Doohan fue ascendido a la alineación titular para competir con Pierre Gasly, así como Franco Colapinto, actualmente en la reserva, pero elección personal de Briatore para el futuro del equipo francés. El equipo de Enstone también anunció que dejará de fabricar sus propios motores y se convertirá en cliente de Mercedes a partir de la temporada 2026 de F1.
Los principales cambios dentro de Alpine han sido liderados por Briatore. Para Oakes, la presencia del italiano en el equipo es algo más que una figura de importancia estratégica. «Le considero una especie de figura paterna o un amigo en la pista. Pasamos mucho tiempo juntos. Por mi parte, aprecio mucho tenerle en el equipo.
En primer lugar, es divertido y tenemos buenas conversaciones. Por otro lado, también es muy bueno superando momentos difíciles», dijo el británico en una entrevista concedida al portal neerlandés RacingNews365.
«Estamos de acuerdo en que lo primero que importa es que estamos aquí para competir. Él ya lo ha hecho en la F1, ganando campeonatos. Tener a alguien que se preocupa por eso como filosofía, que siempre ha sido la mía también, aporta más confianza al equipo», elogió.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Oakes también dio su opinión sobre la política dentro de la F1, donde los equipos siempre están buscando lagunas en el reglamento actual para extraer algún tipo de ventaja técnica. Para él, esto forma parte del deporte.
«Es interesante ver a las diferentes personas que se las arreglan para forzar estas discusiones pensando en sus propios intereses, no necesariamente en lo que es realmente correcto para el deporte», dijo. «Esa es también la belleza de la F1. No se trata sólo de carreras, sino también de política y la elección estratégica de asegurarte de que estás luchando por los intereses de tu equipo», concluyó el jefe de equipo de Alpine.
A pesar de los cambios y del buen resultado final en 2024, especialmente tras el doble podio en el GP de São Paulo, Alpine no tuvo un buen comienzo en la temporada 2025. El equipo ocupa la novena posición en el Mundial de Constructores con sólo seis puntos, empatado con Sauber.
La F1 cierra su etapa en Asia y regresa en dos semanas, entre el 2 y 4 de mayo, con el GP de Miami, sexta fecha de la temporada 2025.