Piastri recuerda títulos en categorías formativas y dice que «no hay fórmula mágica»
Candidato al título de Fórmula 1, Oscar Piastri recordó sus coronaciones en F2 y F3 consideró que no existe una "fórmula mágica" para conquistar un campeonato.
Oscar Piastri minimizó la presión a la que se enfrenta por luchar por el título de Fórmula 1 y afirmó que los logros en las categorías formativas le enseñaron que no existe una «fórmula mágica» para ser campeón. Líder del Mundial de Pilotos desde abril, su ventaja sobre Lando Norris se redujo a solo ocho puntos tras las victorias de su compañero en las dos últimas etapas, pero aseguró que la experiencia en títulos anteriores lo ayuda a afrontar el momento.
Entre 2019 y 2021, Piastri ganó consecutivamente la Fórmula Renault, la Fórmula 3 y la Fórmula 2, cada campaña con características distintas. La historia le ha enseñado que la clave está en equilibrar la velocidad, la regularidad y saber asumir riesgos en el momento adecuado.
Relacionadas
«Los títulos que gané en las categorías formativas me enseñaron que no hay una única forma de ser campeón, ya que fueron muy diferentes. En la Fórmula Renault era rápido, pero cometí varios errores. En la F3, quizá me faltaba un poco de velocidad pura, pero fui muy constante. En la F2, afortunadamente, logré combinar constancia y ritmo. No existe una fórmula mágica», afirmó en una entrevista a la revista RACER.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
«La consistencia es una parte muy importante, sin duda. Pero hay que ser rápido constantemente y asumir riesgos cuando es necesario. Es un juego de equilibrio. Sin embargo, desde el punto de vista de la presión, es muy familiar. Esa parte es la más parecida a lo que ya he vivido», reflexionó.
La temporada 2025 también tiene un condimento adicional: la disputa interna con Norris en McLaren. Para Piastri, esta situación tiene ventajas e inconvenientes. También destacó las dificultades estratégicas que surgen cuando dos pilotos del mismo equipo luchan por el título.
«En algunos aspectos es más fácil, porque ves lo que hace tu adversario. Sabes cómo pilota y cómo está utilizando el coche, por lo que tienes más información. Pero esto también funciona al revés», analizó.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Cuando llega el momento de las estrategias en la carrera, solo uno puede parar primero. A veces, alguien va a perder mucho tiempo. Es una situación más difícil de gestionar para el equipo que para los pilotos», explicó.
Aun así, elogió cómo se está afrontando la situación, tanto por parte del equipo como de la dupla. «El trabajo que estamos haciendo es muy bueno. No siempre ha sido fácil, pero la capacidad de superar estos obstáculos es lo que nos permitirá tener éxito a largo plazo», concluyó.
La Fórmula 1 vuelve del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, para celebrar el Gran Premio de Bélgica.