Piastri se impone sin sobresaltos y conquista el GP de Bahréin

Oscar Piastri dominó con autoridad en el circuito de Sakhir para ganar el GP de Bahréin. George Russell y Lando Norris completaron los tres primeros lugares.

Desde la pole, y sin tener ningún tipo de presión sobre sus espaldas a lo largo de la competencia, Oscar Piastri se adjudicó el GP de Bahréin. El australiano de McLaren venció por 15s499 sobre el Mercedes de George Russell, que a su vez, pudo aguantar la presión del tercero Lando Norris, que quedó a 16s273 de la punta.

Más atrás en el clasificador, Charles Leclerc y Lewis Hamilton terminaron en el cuarto y quinto lugar respectivamente con Ferrari, y por delante de Max Verstappen, que alcanzó el sexto puesto en los últimos metros con su Red Bull. Pierre Gasly (Alpine), Esteban Ocon (Haas), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Oliver Bearman (Haas) completaron los diez primeros lugares.

Relacionadas

Ya fuera de los puntos, Fernando Alonso finalizó 16° con Aston Martin, mientras que Carlos Sainz protagonizó el único abandono de la competencia con su Williams.

En el campeonato, Norris continúa como líder con 77 puntos, seguido por Piastri con 74 y Verstappen con 69. Ya en el Mundial de Constructores, McLaren domina con 151, por delante de Mercedes, con 93, Red Bull, con 71 y Ferrari, con 57.

La próxima carrera de la Fórmula 1 será en el GP de Arabia Saudita, el próximo fin de semana.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

¿Cómo fue el GP de Bahréin?

Después de la dominante pole position de Oscar Piastri, la Fórmula 1 se alineó en la parrilla para la disputa del GP de Bahréin. Y si bien la mayoría de los autos decidieron partir con goma blanda, Charles Leclerc, que compartía la primera fila con el australiano, optó por la goma media. Más atrás en la parrilla, otro foco de atención era el sexto lugar de partida de Lando Norris y el séptimo de Max Verstappen.

Una vez que se apagaron los semáforos, Piastri pudo mantener la punta, mientras que Russell pasó de tercero a segundo. Leclerc tuvo un arranque lento y cayó al cuarto lugar, por detrás de un Norris que avanzó con fuerza hasta subir al tercero. Sin embargo, el británico había ubicado mal su auto en la grilla, por lo que recibió una benevolente pena de 5s de sanción. Otros que subieron puestos en la largada fueron Sainz, de octavo a sexto, y Bearman, de 20° a 15°.

Poco después, el Williams de Sainz comenzó a perder algo de ritmo y volvió a quedar octavo tras ser superado por Antonelli y Verstappen. De esta manera, con cinco vueltas disputadas, el top-10 de la carrera estaba compuesto por Piastri, Russell, Norris, Leclerc, Gasly, Antonelli, Verstappen, Sainz, Hamilton y Tsunoda.

Lando Norris recibió una penalización por ubicar mal su auto en la largada. (Foto: McLaren)

Con diez vueltas, varios autos comenzaron a evidenciar desgaste en sus gomas blandas. Incluso Sainz, que también cayó al décimo lugar por detrás de Hamilton y Tsunoda. En esta instancia, también Antonelli superó a Gasly para ser el nuevo quinto de la competencia.

En la vuelta 11, algunos autos de punta entraron a boxes, como Norris, Gasly y Verstappen. Y en sus paradas, el británico cumplió con 5s de penalidad, mientras que el neerlandés tuvo problemas con su salida, al demorar 4s7. Poco después, Red Bull también tuvo problemas con el pitstop de Tsunoda, en una jornada complicada en los boxes para el equipo austríaco.

A continuación, Russell paró y Piastri una vuelta después, aunque el australiano pudo a quedar a resguardo del undercut del piloto de Mercedes. De esta forma, a partir de la vuelta 15 pasó a ser Leclerc el líder de la competencia, con Hamilton como escolta y Piastri en la tercera posición y con gomas medias.

Max Verstappen perdió mucho tiempo en los boxes. (Foto: Red Bull)

Ya para la vuelta 18, Ferrari decidió llamar a sus pilotos a boxes, por lo que se frustró la posibilidad de extender el stint con la goma media. Así, el monegasco volvió a la pista en el cuarto lugar, mientras que Hamilton era décimo. Y con 20 vueltas dadas, y luego de que todos tuvieran una parada, el top-10 estaba determinado por Piastri, Russell, Norris, Leclerc, Gasly, Ocon, Verstappen, Antonelli, Doohan y Hamilton.

En las vueltas siguientes, el que perdió ritmo fue Verstappen, que perdió posiciones con Hamilton -en plena remontada- y Antonelli, mientras que Leclerc también pudo dar cuenta de Norris para ser el nuevo tercero.

Ya al cabo de 30 vueltas, varios autos comenzaron a ir a boxes a hacer su segunda parada, donde la gran decepción fue una nueva parada lenta de Verstappen de 6s2. Y debido a que una rotura en el piso de Tsunoda dejó algunos restos de fibra en la pista, la dirección de carrera activó el auto de seguridad. Esto derivó en que todos los autos que no habían parado lo hicieran rápidamente para ganar tiempo, entre los que se encontraban Piastri (media), Russell (blanda), Leclerc (dura) y Norris (media).

George Russell logró ser competitivo detrás de Oscar Piastri. (Foto: Mercedes/Jiri Krenek)

Una vez que se dio bandera verde nuevamente, el top-10 estaba conformado por Piastri, Russell, Leclerc, Norris, Hamilton, Gasly, Ocon, Verstappen, Doohan y Sainz. Y en el reinicio, Norris perdió el lugar con Hamilton, aunque después el McLaren volvió a quedar adelante por fuera de la pista. El británico debió devolverle la posición a su compatriota, aunque poco después sí pudo quedar adelante de la Ferrari después de una nueva maniobra.

A 15 giros del final, el top-10 estaba compuesto por Piastri, Russell, Leclerc, Norris, Hamilton, Gasly, Verstappen, Ocon, Doohan y Tsunoda. Más atrás, Sainz recibió 10s de sanción por forzar a Antonelli fuera de la pista, aunque luego Williams le pidió al español que retire el auto. Adelante, mientras tanto, Norris cometió otro error al intentar superar a Leclerc, con una bloqueada en sus neumáticos delanteros.

Ya en las últimas vueltas, Norris pudo superar al monegasco para llegar al tercer lugar, y posteriormente, emprendió un ataque a Russell, que sufría con diversos problemas técnicos en su Mercedes. La presión impuesta por parte del McLaren fue intensa, sin embargo, el #63 logró quedarse con el segundo puesto de la competencia. Norris, con un sabor amargo, no pudo completar un 1-2 para McLaren, y también cada vez está más presionado frente al avance de su compañero de equipo. En siete días, en Arabia Saudita, la Fórmula 1 entregará otro round más.

Fórmula 1 2025 – GP de Bahréin – Final

POSPILOTOEQUIPODIFERENCIA
1O PIASTRIMcLaren Mercedes57 vueltas
2G RUSSELLMercedes+15.499
3L NORRISMcLaren Mercedes+16.273
4C LECLERCFerrari+19.679
5L HAMILTONFerrari+27.993
6M VERSTAPPENRed Bull Honda RBPT+34.395
7P GASLYAlpine+36.002
8E OCONHaas Ferrari+44.244
9Y TSUNODARed Bull Honda RBPT+45.061
10O BEARMANHaas Ferrari+47.594
11A.K ANTONELLIMercedes+48.016
12A ALBONWilliams Mercedes+48.839
13J DOOHANAlpine+53.472
14N HÜLKENBERGSauber Ferrari+56.314
15I HADJARRacing Bulls Honda RBPT+57.806
16F ALONSOAston Martin Mercedes+1:00.340
17L LAWSONRacing Bulls Honda RBPT+1:04.435
18L STROLLAston Martin Mercedes+1:05.489
19G BORTOLETOSauber Ferrari+1:06.872
20C SAINZWilliams MercedesAbandonó