Padre de Verstappen discute con Horner en Silverstone y aumenta tensión en Red Bull
Según el portal alemán F1 Insider, Jos Verstappen y Christian Horner, jefe del equipo, discutieron en el paddock después del GP de Gran Bretaña.
El clima en Red Bull sigue siendo turbulento y con un futuro incierto que involucra a Max Verstappen e incluso a Christian Horner, el jefe del equipo, quien ha estado perdiendo fuerza entre bastidores. El fin de semana pasado, durante el GP de Gran Bretaña en Silverstone, la tensión aumentó y, según el sitio web alemán F1 Insider, Horner y el padre del cuatro veces campeón del mundo, Jos Verstappen, discutieron en el paddock.
La conversación tuvo lugar el domingo por la noche, después de la carrera, en la que el neerlandés consiguió la pole position, pero terminó en quinto lugar. Según el sitio web alemán, la discusión entre ambos fue «inaudible, pero acompañada de un tono de voz no necesariamente amistoso», lo que avivó aún más la noticia del distanciamiento de Horner del equipo de Max dentro del equipo austríaco.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
La situación en torno al futuro de Verstappen cobró aún más fuerza tras la publicación en el sitio web de la revista alemana Auto Motor und Sport de un informe que afirma que la permanencia del tetracampeón, quien está en conversaciones con Mercedes, está condicionada a la reducción de poder en manos de Horner. Este sería el principal plan de ataque de la familia Verstappen, aunque Max podría activar cláusulas de salida debido al rendimiento del equipo.
La demanda, según la publicación, implicaría una nueva división de poderes en sectores como ingeniería, motores y marketing, áreas que actualmente están bajo el control casi absoluto de Horner. El modelo solicitado sería similar al de McLaren, que distribuía las funciones estratégicas entre diferentes líderes ejecutivos.
En declaraciones a GRANDE PRÊMIO, el directivo defendió el método de trabajo actual al frente de Red Bull, afirmando que el esquema que centraliza el poder en sus manos «funciona increíblemente bien» en la F1.
«Creo que la estructura de cada equipo es diferente. El rol de director en diferentes equipos, aunque el título tenga el mismo nombre, la definición del rol es muy diferente», comenzó Horner.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«McLaren tiene actividades de IndyCar, de autos deportivos y una amplia gama de actividades. En Red Bull, tengo una estructura clara que me reporta, similar a la que probablemente tienen Andy [Cowell, jefe de Aston Martin] o Toto Wolff [jefe de Mercedes], donde las competencias principales me reportan. Pierre Waché probablemente desempeña el 80% del rol que quizás desempeña Andrea [Stella] en McLaren», comparó.
«Simplemente es un rol diferente, funciones diferentes, una estructura diferente. Es una estructura que nos ha funcionado increíblemente bien tanto dentro como fuera de la pista», aseguró, señalando también que Red Bull tiene «una alta dirección muy unida» y «una estructura muy sólida».
«Contamos con una sólida base. No creemos, y yo desde luego no creo, que sea necesario cambiarla ni ajustarla. Claro que una organización siempre está ajustando y mejorando, pero nuestra estructura, su posicionamiento, es muy claro», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, 13ª fecha de la temporada 2025.