Williams elogia a Sainz y ratifica apoyo a Albon en su mala etapa: «Todos pasan por eso»
Paul Williams, jefe de ingeniería de carreras del equipo británico, elogió la evolución de Carlos Sainz durante la temporada y dijo que la caída en el rendimiento de Alexander Albon es parte del deporte.
Williams elogió el rendimiento de Carlos Sainz en la segunda mitad de la temporada 2025 de Fórmula 1 y reforzó su apoyo a Alexander Albon, que está pasando por un momento complicado en el campeonato.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Consultado por GRANDE PRÊMIO en Qatar, Paul Williams, jefe de ingeniería de carreras del equipo británico, habló sobre el binomio de pilotos del equipo.
«El equipo está totalmente del lado de los dos pilotos. Vimos que, al principio de la temporada, Carlos necesitó un tiempo para adaptarse, y ahora está rindiendo al nivel que sabemos que puede alcanzar. Alex, por otro lado, tuvo un gran comienzo, pero eso varía a lo largo del año, todos los pilotos pasan por períodos así», dijo el ingeniero.
Albon comenzó el campeonato superando a Sainz en el duelo interno. En las primeras 14 carreras, sumó puntos en nueve, llegando al quinto lugar en tres ocasiones. Mientras tanto, el español sumó puntos en seis, con un octavo lugar como mejor resultado.
Tras las vacaciones de verano, el panorama cambió para el tailandés, que sumó dos puntos, uno menos que su compañero de equipo, que subió al podio en el Gran Premio de Azerbaiyán con un tercer puesto.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Estamos trabajando muy de cerca con Albon y creo que veremos buenas actuaciones este fin de semana y también en Abu Dhabi», aseguró Paul Williams.
Con respecto al Campeonato de Constructores, Williams declaró que lograr el quinto puesto sería el máximo objetivo al que puede aspirar el equipo de Grove, ya que su desarrollo y esfuerzos están completamente centrados en el reglamento técnico de 2026.
«Si conseguimos mantener el quinto puesto este año y, al mismo tiempo, iniciamos el proyecto de 2026 con antelación, nos encontramos en el mejor de los escenarios», explicó el ingeniero.
Paul reforzó que los cambios son amplios y afectan a todas las áreas, lo que hace que el proceso sea exigente para todos los equipos de la parrilla de F1. Los coches abandonarán el concepto actual de efecto suelo para adoptar un mapa aerodinámico totalmente diferente.

Otro punto delicado es el peso, algo que ha causado dolores de cabeza al equipo de Grove en las últimas temporadas.
«La nueva normativa también supone un desafío. Va a ser difícil para todos los equipos alcanzar el peso mínimo. Siempre hay que buscar el equilibrio, porque hay que decidir dónde ahorrar peso y cómo acercarse al mínimo permitido. Creo que hemos aprendido de los errores del pasado y espero que el año que viene estemos en una mejor posición», concluyó.
La Fórmula 1 regresa este fin de semana con el GP de Qatar, penúltima fecha de la temporada 2025.