Piastri admite «mentalidad similar», pero evita comparación con Prost: «Épocas diferentes»
Oscar Piastri destacó las diferencias entre las dos épocas de la Fórmula 1 y dejó claro que solo la búsqueda de la consistencia se ha mantenido igual en las últimas décadas.
Aunque honrado por la comparación del propio Alain Prost, Oscar Piastri enfatizó que existen algunas diferencias entre ambas épocas, lo que dificulta analizar con precisión las similitudes entre los pilotos. En cualquier caso, el australiano señaló que «la mentalidad es quizás bastante similar», ya que el enfoque sigue siendo la búsqueda de la consistencia carrera tras carrera.
En julio, durante el Festival de la Velocidad de Goodwood, el cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1 y eterno rival de Ayrton Senna elogió al actual piloto del McLaren #81 e incluso recordó cómo presionó a Renault para que lo fichara hace unos años, cuando trabajaba como asesor y embajador del equipo. El francés elogió la actitud e inteligencia del actual líder del campeonato mundial.
Relacionadas
«Conozco muy bien a Oscar. Insistí en que entrara en la academia Renault después de verlo correr en Fórmula 4 y Fórmula 3. Me gusta su comportamiento. Se parece un poco a mí, piensa bien cuándo adelantar y es muy inteligente. Me gusta su estilo, ¿sabes? Nunca se sabe qué va a pasar, pero ese tipo de piloto suele progresar», enfatizó Prost durante el evento.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Ahora, en una entrevista con la revista inglesa Autosport, se le pidió a Piastri que comentara esta comparación. Aunque dijo que era «genial» escuchar algo así del expiloto, el australiano señaló algunas diferencias importantes.
«Algunas personas ya han hecho esta comparación entre Prost y yo. En cierto modo, lo entiendo», comenzó. «Creo que es bastante diferente. En aquel entonces, había mucha más preocupación por la fiabilidad y muchos más problemas causados por los propios pilotos. Así que, en cierto modo, es bastante diferente, pero la mentalidad, en cierto modo, es similar: intentar ser consistentes», enfatizó.
«Cuando luchamos por el primer y segundo puesto, la diferencia es de 7 puntos, pero si no terminamos la carrera, podemos perder 18 o 25 punto. Por lo tanto, sigue siendo crucial asegurarnos de terminar las carreras, ser consistentes y no correr riesgos innecesarios. Ese aspecto sigue siendo el mismo, pero las razones probablemente sean bastante diferentes. La mentalidad es quizás bastante similar y ha funcionado muy bien en el pasado», concluyó.
Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.