Los pilotos aprueban más carreras sprint en la Fórmula 1, pero rechazan la grilla invertida
Los pilotos de la Fórmula 1 respondieron en la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Azerbaiyán sobre la posibilidad del aumento de carreras sprint por temporada y la grilla invertida, algo que no ha convencido tanto a los competidores.
Hay una polémica extendida entre la prensa y los aficionados con respecto al posible aumento de carreras sprint en la Fórmula 1, luego de que Stefano Domenicali, el CEO, dijera que quiere más acción para atraer a los fans jóvenes, lo mismo con el hecho de que propuso acortar la duración de las carreras y las grillas invertidas.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Aunque para 2026 todo se mantendrá igual, el directivo italiano instauró el tema para debate en la ronda de prensa previa al GP de Azerbaiyán en las calles de Bakú y fue Nico Hülkenberg, piloto de Sauber, el que se expresó: «Personalmente, soy fan de los sprints. No me molestan. Creo que depende un poco de la selección de la pista. En cuanto a la parrilla invertida, sinceramente, no lo sé. Tengo sentimientos encontrados al respecto. Es un reto para la F1. Este deporte es popular y, por supuesto, siempre se busca fortalecer y mejorar”.
“En nuestro caso, como deporte, buscamos el máximo rendimiento. Encontrar ese equilibrio no es fácil. También necesitamos entrenamiento porque buscamos la perfección y el máximo rendimiento. Así que, por supuesto, se necesita equilibrio, pero siempre estoy abierto a cambios”, dijo el ganador de las 24 horas de Le Mans de 2015.
Pierre Gasly, por su parte, bromeó al respecto de la grilla invertida por el mal rendimiento de Alpine y dijo que es partidario de no cambiar el actual formato: “No me importaría una parrilla invertida este año. Creo que primero tenemos que analizar el rendimiento el año que viene y luego tendré una respuesta más precisa. Pero estoy totalmente de acuerdo con Nico. Debemos mantener parte del ADN del deporte. Los formatos actuales son muy buenos. Desde la perspectiva del piloto, tenemos tres sesiones para trabajar en el coche”.
“Para la ingeniería, también es fantástico optimizar y perfeccionar el coche para la clasificación. Y luego tenemos la carrera principal, que es el evento más importante. Creo que vale la pena probarlo, pero al mismo tiempo, creo que ya tenemos un producto excelente, formatos potentes, que gusta a la afición. Me encantaría dejarlo como está. Pero estoy seguro de que seguiremos experimentando, y quizás cambie de opinión en el futuro”, comentó el compañero de Franco Colapinto.
Oscar Piastri, líder del campeonato de pilotos de la F1 2025, descartó totalmente la idea de las grillas invertidas: “Creo que añadir más sprints no es necesariamente una mala idea. Pero no creo que deba ser cada fin de semana. Respecto a la parrilla invertida, puede parecer obvio viniendo de mí, pero me parece una pésima idea. Desde un punto de vista deportivo y competitivo, lo último que queremos es que los resultados decisivos se decidan por carreras con parrilla invertida o algo similar. En la F2 y la F3, funciona porque no se trata necesariamente de quién gana. En la Fórmula 1, no hay nada más importante que ganar el título. En la F2 y la F3, básicamente estás demostrando por qué mereces llegar a la F1, y creo que este formato ayuda a destacar ciertas cosas. Así que, más sprints están bien, pero una parrilla invertida no es una buena idea”.

Andrea Kimi Antonelli, piloto de Mercedes, describió lo que siente en los fines de semana de pruebas cortas: «Los fines de semana de sprint me parecen muy emocionantes porque es un desafío tener solo una sesión de entrenamientos libres y luego pasar directamente a la clasificación. En una sola sesión, necesitas recopilar mucha información, tanto para la clasificación como para la carrera. Queremos aprender más sobre este aspecto. Es intenso, muy desafiante, y eso es bueno. Son emocionantes. El fin de semana se vuelve mucho más activo, es divertido. He disfrutado mucho de los fines de semana de sprint este año, así que no me importaría tener más en el futuro”.
Lance Stroll aprobó el formato de carreras sprint y apoyó la idea de expandir la cantidad de competencias: «Me gustan los fines de semana de sprint. Cada vez que te subes al coche, hay algo por lo que luchar, y hace que el fin de semana sea mucho más emocionante para los equipos, los pilotos y los aficionados. Me gustó cómo lo hicimos hace unos años, cuando cerraban el parque cerrado después de la primera sesión de entrenamientos, porque a menudo veíamos a los equipos cometer errores garrafales, y eso realmente modificaba la parrilla. Hoy en día, en fines de semana normales, e incluso con la reapertura del parque cerrado, se ve a los equipos ajustar sus coches para la clasificación y la carrera, y al final, casi todos terminan en ritmo. Cuando tenemos menos tiempo para trabajar en el coche, a veces algunos equipos aciertan, otros fallan, y eso cambia la parrilla y hace que todo sea más interesante. Me gustaría ver más carreras al sprint. Sería interesante tener menos tiempo y ver qué puede hacer cada equipo».
Por último, Liam Lawson también quiere más carreras cortas porque le da emoción al fin de semana: “Estoy de acuerdo. Tener más fines de semana al sprint es más emocionante. Como dijo Lance, con las carreras al sprint, prácticamente cada vez que te subes al coche, estás compitiendo. La FP1 sigue siendo una sesión de entrenamientos, pero ya sirve de preparación para la clasificación, y hay que tener todo listo lo antes posible. ¡Es emocionante! Además, tenemos dos oportunidades para competir. Como pilotos, nos encantan las carreras, y eso hace que el fin de semana sea mucho más emocionante. No me importaría ver más sprints”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 vuelve del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17.ª prueba de la temporada 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.