Pilotos de F1 evalúan el chaleco refrigerante para «50 vueltas de sufrimiento» en Singapur

Nico Hülkenberg, Lance Stroll y Carlos Sainz dieron su opinión sobre el chaleco refrigerante y afirmaron que lo usarán durante el fin de semana del Gran Premio de Singapur, aunque admiten que el equipo podría no ser suficiente para combatir el calor.

Este jueves, en la previa del GP de Singapur de la Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) emitió una advertencia por el intenso calor y humedad que se espera el domingo en el circuito de Marina Bay. Por esto, los pilotos podrán utilizar un chaleco refrigerante para poder mantenerse frescos e hidratados.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Mientras que se espera que la prensa sea obligatoria para el año que viene, en la F1 2025 aun es de uso optativo. George Russell fue el primero en colocárselo durante el GP de Bahrein, en el que finalizó segundo. El británico y varios colegas suyos lo usaron en el GP de Arabia Saudita.

Según el servicio meteorológico AccuWeather, la temperatura ambiente podría alcanzar los 33 °C este fin de semana en Singapur, con una sensación térmica de 39 °C y una humedad relativa del 79 %. Por esto, se les preguntó a los pilotos por los chalecos refrigerantes y dijeron que van a usarlos.

«Ya está confirmado por el calor, ¿verdad? Así que todos tenemos que ponernos el lastre de todas formas. Pero ya que estamos allí, podríamos usar esto. Todavía no lo hemos probado realmente, así que aún tenemos que comprobarlo, probarlo y aprobarlo. Lo usaré, sí. En Yeda, estaba agotado después de la carrera. Hacía mucho calor. Estaba con Alex [Albon] a mi lado en el avión, y él lo usó, y era nuevo. Así que dije: ‘La próxima vez, usaré esto'», dijo Nico Hülkenberg.

Lance Stroll, piloto de Aston Martin, indicó: «Singapur es una de esas carreras para las que podemos prepararnos de todas las maneras posibles. Entrenamiento con calor, entrenamiento en sauna; estuve en la sauna toda la semana. Pero, en mi experiencia, hagamos lo que hagamos, siempre es una carrera brutal, física y mentalmente. Con los desafíos de la pista, los muros, no hay margen de error. Y en el habitáculo, el calor dentro del coche, temperaturas absurdamente altas. Así que sí, probaré el chaleco a ver si funciona. Pero creo que, en cualquier caso, podría funcionar solo durante cinco vueltas y luego ya no habrá refrigeración. Entonces serán 50 vueltas de sufrimiento».

Carlos Sainz, de Williams, aseguró que lo peor es la combinación del calor con la humedad: «El calor por sí solo no nos afecta tanto. Eso ocurre, por ejemplo, en Hungría, donde hace mucho calor, pero no hay humedad. La humedad por sí sola tampoco es tan mala, si no hace demasiado calor, pero cuando hay 28 °C o 30 °C con humedad, alcanza los niveles de Singapur y se vuelve difícil».

Para el piloto español, la mejora del sistema es clave para que decida equiparse con el chaleco refrigerante: «Los equipos están consiguiendo que el sistema [de refrigeración] funcione cada vez mejor. Al principio, funcionaba durante media hora. Con suerte, ahora todo el sistema puede funcionar al menos una hora. Es una carrera de dos horas. He corrido Singapur diez veces. Si se rompe o no funciona, no me preocupo. Corro la carrera y salgo del coche entero, como siempre. Pero si funciona, mejor, porque así se sufre un poco menos».

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 volverá para la 18° ronda de la temporada entre el 3 y el 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.