Pirelli busca diferentes estrategias y se salta un compuesto: previsión para el GP de Bélgica

El desafiante circuito de Spa-Francorchamps será testigo de la implementación de un salto en los compuestos por elección de Pirelli, aunque la prueba puede verse afectada por las amenazas de lluvia durante un fin de semana con formato sprint.

La Fórmula 1 regresa este fin de semana para disputar el Gran Premio de Bélgica en el desafiante trazado de Spa-Francorchamps, el más largo del calendario y uno de los más rápidos. Para la edición de 2025, Pirelli implementa un cambio en la elección de compuestos y se salta un escalón entre la variante más dura y la media para diversificar estrategias.

Para la 13ª fecha de la temporada 2025 de F1, la empresa italiana vuelve a implementar un salto entre sus compuestos como ocurrió en el GP de Australia de 2022. Para este fin de semana en Spa, el C1 será el neumático más duro, el C2 no se utilizará, mientras que el C3 será el medio y el C4 el blando. Con esto, Pirelli busca una mayor diferencia de rendimiento entre sus compuestos para generar distintas estrategias en carrera.

Relacionadas

Sin embargo, el hecho de que el fin de semana en Bélgica tenga formato sprint, con una única práctica libre, y la posibilidad de lluvias durante el evento, podrían amenazar a que la prueba con el salto de compuestos no sea efectiva.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El clima puede volver a ser protagonista en Spa-Francorchamps este fin de semana. (Foto: Circuito de Spa)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En lo que respecta al circuito, Spa es el más largo del calendario con 7.004 metros, curvas rápidas, rectas largas, frenadas fuertes, 19 curvas, constantes cambios de elevación y con un entorno rodeado del Bosque de las Ardenas, lo que propone un clima inestable y cambiante.

Luego de la corta recta principal, La Source, una horquilla de derecha cerrada, lleva al sector más largo de aceleración a fondo, pasando por las famosas Eau Rouge y Raidillion para transitar la recta de Kemmel hasta Les Combs. Otros sectores de alta exigencia son la curva de Pouhon a la izquierda, Les Fagnes con su S de derecha e izquierda y la fuerte frenada de la chicana final luego del paso a fondo por Blanchimont.

La exigencia lateral sobre los neumáticos en los sectores rápidos es máxima, así como una importancia elevada del freno y la tracción para salir de las curvas lentas como la 1 y la chicana final. De esta forma, tanto los laterales de los neumáticos como la banda central sufren un desgaste pronunciado. Aunque este fin de semana, nuevamente el clima puede ser un actor protagonista en el escenario belga.

La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, decimotercera fecha de la temporada 2025.