Pirelli coincide con las críticas de Verstappen al compuesto C6 y promete cambios para 2026

Mario Isola, director de automovilismo de Pirelli, reconoció que el proveedor de neumáticos de Fórmula 1 necesita realizar algunos cambios para 2026 y admitió su deseo de reunirse con Max Verstappen.

Max Verstappen había dicho tras la clasificación del GP de Azerbaiyán de la Fórmula 1 que Pirelli haría bien en dejar a un lado los neumáticos del compuesto C6, ya que no causaban ninguna mejora en el rendimiento, tal lo que era esperado por el fabricante italiano.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Si bien la idea del proveedor de la F1 2025 era incluirlo en callejeros, también se usó en circuitos permanentes, pero no han sido lo que se esperaba. Por esto, Mario Isola, el director deportivo de Pirelli, le dijo a Motorsport.com en una entrevista con el sitio que coincidía con el campeón del mundo y que esperaba hablar con él para escuchar su devolución.

«He visto los comentarios. Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con Max, pero lo haré. En cualquier caso, no es urgente, porque no hay planes para llevar el C6 a ninguna otra carrera este año. La idea original de llevarlo a Singapur y Las Vegas se abandonó porque la energía es mucho más alta en Singapur, y en Las Vegas la temperatura también influye. Con el C6, existe el riesgo de graining (la formación de pequeños granos de caucho en la superficie del neumático), así que no era una opción», comentó Isola.

Al ser preguntado por qué se descartaron neumáticos para la carrera en “la ciudad del pecado”, dado que el circuito suele experimentar bajas temperaturas, el director explicó: «Cuanto más blando es el compuesto, menor es la resistencia mecánica. Esto significa que es más fácil que se genere granulado, especialmente en condiciones de frío».

«Cuando hablamos de granulado, el neumático se daña principalmente en la primera fase de uso, cuando sale de las alfombrillas térmicas calentado, pero aún no a su temperatura ideal. En este punto, el compuesto es un poco más frágil en términos de resistencia mecánica. Esto significa que puede comenzar el granulado. Y, si lo hace, puede afectar claramente al rendimiento. Si tenemos un C5 que funciona bien, sin granulado o con baja abrasión, entonces es mejor quedarse con el C3, C4 y C5», añadió.

Isola quiso dejar en claro que el C6 generó “incertidumbre” en clasificación y que no era más lento, como dijo Verstappen en Bakú: «Si queremos destacar algo positivo de la elección de neumáticos para Bakú y otras carreras, es que generó cierta incertidumbre en la clasificación. Algunos pilotos querían usar el C6, otros preferían el C5. Lo que notamos es que el C6 seguía rindiendo mejor que el C5, pero no por un margen considerable, probablemente por unas décimas».

«No, sigue siendo el más rápido, pero a veces es más difícil para los pilotos usarlo. Es un poco más sensible e impredecible, así que sacar el máximo rendimiento del C6 no es tan fácil. Somos plenamente conscientes de que el C5 y el C6 están muy cerca en este momento. El objetivo para el próximo año es espaciar un poco más estos dos compuestos, crear una diferencia mayor para que el C6 tenga una posición más clara», aseguró.

«Fue la primera vez que usamos el C6 este año, cuando decidimos introducir un compuesto más blando que el C5. Aprendimos de ello y sabemos que, cuando homologemos los compuestos para el año que viene, tendrán que ser diferentes. La cuestión es que el año que viene todos los compuestos serán diferentes de todas formas, ya que los neumáticos serán diferentes. Pero entiendo los comentarios de Max. No difieren mucho de lo que nosotros mismos analizamos, así que no estoy en desacuerdo con él», concluyó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 17 al 19 de octubre en el circuito de Austin, sede del Gran Premio de Estados Unidos, para la 19° ronda del campeonato 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.