Presidente de FIA defiende otra vez el regreso de motores V8 a F1 «para sostener el negocio»

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha vuelto a pedir el regreso de los motores V8 a la F1, afirmando que reducirá costes. Además, afirma que los equipos están empezando a darse cuenta de que es el camino correcto.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ha vuelto a defender el regreso de los motores V8 a la Fórmula 1, afirmando que reduciría significativamente los costos para los equipos. Afirma que las escuderías están empezando a comprender que este es el camino correcto y cree que se hará algo para 2029.

Ben Sulayem lleva tiempo predicando el regreso de motores más ruidosos. A principios de este año, recurrió a las redes sociales para abogar por abandonar la normativa actual para motores híbridos en favor de un V8 o un V10 de aspiración natural. Sin embargo, su propuesta fue rápidamente rechazada por los equipos, que están invirtiendo mucho dinero en los motores actuales y en los que se fabricarán en 2026.

Relacionadas

El reglamento de la F1 del próximo año introducirá nuevos motores que funcionarán con combustible sostenible. También habrá una distribución de potencia al 50% entre motores de combustión y eléctricos, pero esto podría ajustarse antes del inicio de la próxima temporada.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El presidente de la FIA aún no ha renunciado a la idea y ha esbozado un cronograma para cambiar a un diseño de motor diferente, diciendo que los equipos de F1 han comenzado a ver los beneficios de la idea una vez que los fabricantes de unidades de potencia han recuperado algunos de los costos de desarrollo y producción de los próximos motores.

«¿Está volviendo el V8? Con este proyecto actual, soy muy optimista y estoy contento, y la FOM (Formula One Management) nos apoya», comenzó Mohammed a los medios. «Los equipos se están dando cuenta de que este es el camino correcto», continuó.

«Cuando hablé de V6, V8, V10 o V12, era un concepto, es para sostener el negocio. El motor actual es tan complejo que no tienen ni idea. Y es caro. Su desarrollo está alcanzando los 200 millones (de dólares, más de mil millones de reales)», explicó.

«Un motor cuesta aproximadamente entre 1,8 y 2,1 millones, así que si continuamos con un V8 directo, muchos fabricantes producen V8 en sus propios coches, así que, comercialmente, es correcto», analizó.

«¿Y cuánto se reducen los gastos? El objetivo es más del 50% en todo. Pero luego se mantiene lo existente. Así los equipos se lo pueden permitir. Es mucho más barato, entre 90 y 100 kg más ligero, lo que significa que lo que añadimos en seguridad, que vale 50 kg, será aún menor. Lo peor para un piloto es el peso de la masa; el coche será más pequeño y mejor, y tendremos el sonido», reflexionó.

«Así que, en realidad, ese es el camino a seguir. Se trata de reducir costos. La gente piensa que la Fórmula 1 tiene dinero ilimitado, pero no todos los equipos. Así que es algo que ahora estamos consiguiendo», enfatizó.

Mohammed Ben Sulayem volvió a referirse al regreso de los motores V8. (Foto: AFP)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Lo único que tenemos que ajustar es la parte técnica: ¿es de 2.5, 2.6 o 3 litros? ¿Es un V8 o un V10? Depende de los equipos. Los consultamos y luego los escuchamos. Necesitamos hacerlo pronto. Cuando digo pronto, me refiero a que ya llega 2026. Eso llevará al menos tres años», enfatizó.

«Así que esperamos que para 2029 tengamos algo ahí. Pero el combustible también es muy caro, y tenemos que ser muy cuidadosos con eso. Las transmisiones son muy caras», admitió.

Cuando PlanetF1 le preguntó si el regreso de los V8 o los V10 sería su mayor logro como presidente de la FIA, Ben Sulayem respondió afirmativamente. «Es lo correcto, sobre todo para mantener el negocio. No todo el mundo puede permitirse la Fórmula 1. Basta con mirar el WRC», dijo. La FIA ha eliminado el sistema híbrido de la máxima categoría del rally para intentar reducir costes.

«Estamos introduciendo combustibles sostenibles y eliminando la electrificación. ¿Qué necesitamos? ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Es la electrificación? No. Se trata de alcanzar los objetivos en cuanto al medio ambiente. Si podemos lograrlos de una manera u otra, ¿a quién le importa?», afirmó.

«Híbridos, hidrógeno, combustibles sostenibles, combustibles sintéticos… siempre que podamos lograrlo. Pero eso simplifica el motor y el coche», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, 13ª fecha de la temporada 2025.