Promotor de GP de Singapur se declara culpable por corrupción vinculada al evento
El magnate multimillonario y promotor del Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur, Ong Beng Seng, se declaró culpable en uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del país. El caso también involucra a un exministro y podría resultar en una pena de hasta siete años de prisión, además de una multa.
De acuerdo con informaciones del diario británico Financial Times, se ha conocido que el promotor del GP de Singapur de la Fórmula 1, el millonario malasio Ong Beng Seng, de 81 años, reconoció su culpabilidad en un escándalo de corrupción relacionado con el evento tras haber admitido que ofreció regalos al ex ministro de transporte del país.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El citado medio informó que Seng declaró en sede judicial que le regaló a Iswaran un vuelo en un jet privado. El exministro de Transporte, quien ejerció el cargo entre 2021 y 2024, fue arrestado en octubre del año pasado tras declararse culpable de aceptar regalos por un valor superior a 300.000 dólares. Entre esos regalos se incluían: viajes, alojamiento y entradas para partidos de la Premier League, tickets para la carrera en las calles de Marina Bay y hasta para eventos musicales.
Seng es propietario de Hotel Properties Limited (HPL), que controla Lushington Entertainment, empresa que, junto con Komoco Motors, forma Singapore GP Pte Ltd, promotora de la carrera de F1, que debutó como la primera prueba nocturna de la historia, en 2008, con el recordado “crashgate” que causó la victoria de Fernando Alonso. Además, la investigación arrojó que Iswaran recibió un viaje con todo pago a Doha, en Qatar, por un monto de 16 mil dólares, por participar en el comité que gestiona la carrera.
Por su parte, el acauladado empresario fue detenido hace dos años y fue acusado en octubre del año pasado de dos cargos: uno por los regalos a Iswaran y el otro por obstruir a la justicia mediante pagos a través de la empresa vinculada a la F1. Podría enfrentarse a un máximo de siete años de prisión y una multa.
Más allá de la sentencia, que deberá conocerse el 15 de agosto, los abogados de Seng pidieron que se tenga en cuenta el cáncer del empresario, que le ha causado problemas de salud, por lo que intentarán que cumpla la posible condena fuera de la prisión.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.