Proveedor ve muchas incógnitas para la F1 2026: «Los equipos tienen filosofías distintas»

Según el proveedor de frenos para la Fórmula 1, los equipos siguen "filosofías y simulaciones diferentes" para adecuarse a la gestión de energía que será clave en el reglamento de 2026.

La Fórmula 1 se prepara para introducir un nuevo reglemtento técnico en la temporada 2026, en el que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) brindará una importante preponderancia a la gestión de energía. Y frente a esta nueva coyuntura, el director de operaciones de Brembo, proveedor de frenos de la categoría, Mario Almondo, consideró que cada equipo sigue «filosofías y simulaciones diferentes» en busca de una mejor comprensión de los cambios.

De hecho, el fabricante ya había expresado su opinión sobre las nuevas normas en una reciente entrevista del representante Andrea Algeri al portal inglés The Race, en la que reveló que algunos proyectos han reducido tanto el tamaño de los discos que, en determinadas situaciones, prácticamente no habrá frenado convencional. Almondo reforzó que, por el momento, «hay muchas incógnitas».

Relacionadas

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

«Cada equipo está siguiendo filosofías y simulaciones diferentes», expresó en su participación en el programa The Tech Formula. «Más aún que en el pasado, algunos están tomando direcciones diferentes. No podemos revelar lo que están haciendo. Sin duda, después de un año, todos comenzarán a converger, pero no será el caso al principio», evaluó.

«Con estas regulaciones, la cuestión principal es cómo gestionará la energía cada equipo. Si alguien pudiera adivinarlo de inmediato, creo que ganaría las primeras cuatro o cinco carreras. Por el momento, todos los equipos están posponiendo sus decisiones porque aún hay muchas incógnitas», subrayó. [Los neumáticos] serán completamente nuevos y no podemos estar seguros de cómo interactuarán con la aerodinámica», añadió.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Un directivo de Brembo dio detalles sobre el trabajo de frenado de los autos de la F1 2026.(Foto: Alpine)

«Nuestras simulaciones son precisas en un 99 %, pero cuando se basan en suposiciones, pueden producirse errores graves. Vemos grandes diferencias. Aerodinámica, neumáticos, gestión de la energía… todo es aproximado. Solo podemos confiar en el sentido común para hacer las mejores suposiciones», definió.

«En la parte trasera, la contribución de la frenada regenerativa será mayor que antes. Esto implica otro problema. En algunas pistas y curvas, se podría frenar fácilmente solo con la regeneración híbrida en la parte trasera, sin calentar los frenos de disco. En la siguiente curva, sin embargo, puede que haya que forzar al máximo los discos traseros. Será difícil gestionar estos cambios de temperatura», concluyó Almondo.

La F1 retorna este fin de semana en Zandvoort, para celebrar el GP de Países Bajos.