Racing Bulls llega con novedades: las actualizaciones de la Fórmula 1 en Qatar

De cara al GP de Qatar, penúltima fecha de la temporada de la Fórmula 1, Racing Bulls es el único equipo que llega con novedades técnicas a la carrera.

Racing Bulls es el único equipo de la parrilla de la Fórmula 1 que introdujo un desarrollo para el Gran Premio de Qatar, según el documento oficial publicado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El equipo de Faenza presentó una modificación opcional en el alerón delantero, una solución diseñada específicamente para ampliar el rango de ajuste del auto en el desafiante circuito de Lusail.

El nuevo elemento aerodinámico de Racing Bulls, denominado gurney flap, busca generar una mayor carga frontal y ajustar el equilibrio en las curvas de velocidad media y alta, puntos críticos en Lusail. Según la descripción técnica enviada a la FIA, el alerón opcional amplía la capacidad del coche para generar carga aerodinámica sin grandes cambios estructurales, lo que ofrece flexibilidad para responder a las exigencias del circuito. Se trata de un ajuste fino, pero significativo, en un fin de semana en el que la parte delantera del auto suele estar especialmente exigida.

Relacionadas

La actualización llega en una prueba que ya ha tenido cambios importantes por parte de la organización y de la propia FIA. Para reducir las infracciones a los límites de pista, el trazado de Lusail recibió nuevas bandas de leca en las curvas 6, 10 y 16, además de la ampliación de la zona exterior de la curva 14. La medida busca castigar de forma natural a quienes sobrepasan el límite, reduciendo la dependencia de la supervisión por cámaras y el exceso de sanciones, un problema recurrente en años anteriores.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Además de los ajustes en el trazado, la prueba tiene otra medida significativa: el regreso del límite de 25 vueltas por juego de neumáticos. En 2023, la regla se creó por la preocupación de que la altura de las pianitos dañara los compuestos. Luego, en 2024, solo hubo una recomendación, pero los equipos, por motivos estratégicos, cumplieron con kilometrajes superiores a los recomendados. En la práctica, la obligatoriedad obliga a realizar al menos dos paradas este domingo.

El escenario técnico refuerza el enfoque conservador adoptado por la mayor parte del pelotón. Ninguno de los otros nueve equipos —Ferrari, Red Bull, Mercedes, McLaren, Aston Martin, Alpine, Haas, Williams y Sauber— presentó piezas nuevas, algo inusual, pero comprensible ante la recta final del campeonato y el formato sprint del fin de semana, que limita el tiempo en pista para probar modificaciones.

La Fórmula 1 regresa este fin de semana con el GP de Qatar, penúltima fecha de la temporada 2025.