RD del Congo pide que F1 no corra en Ruanda: «¿Quieren su marca manchada de sangre?»

El Gobierno de República Democrática del Congo le pidió a la Fórmula 1 que evite celebrar el GP de Ruanda, debido al conflicto armado existente en ambos países africanos.

La República Democrática del Congo se ha dirigió a la Fórmula 1 para pedir que la categoría ponga fin a las negociaciones con Ruanda para formar parte del calendario de la categoría en los próximos años. El motivo es el conflicto entre ambas naciones, que comenzó en 2022, marcado por una escalada militar y verbal por ambas partes, provocando desde entonces crecientes tensiones políticas.

En una carta enviada al director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, la ministra de Asuntos Exteriores del país, Thérèse Kayikwamba Wagner, expresó su preocupación por la posibilidad de que Ruanda se convierta en sede de la F1 en medio de la enfrentamiento que atraviesa la región.

Relacionadas

«Escribo para expresar mi profunda preocupación por las conversaciones en curso de la Fórmula 1 con Ruanda para acoger un gran premio en su capital, Kigali. Ruanda está ocupando actualmente una amplia zona del este de la República Democrática del Congo en colaboración con el Movimiento 23 de Marzo -un grupo rebelde que opera en el país-, desplazando a más de 700.000 ciudadanos congoleños», escribió la ministra.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Thérèse Kayikwamba Wagner, ministra de Relaciones Exteriores de RD del Congo. (Foto: Reproducción)

«Aunque aplaudo el deseo de la F1 de albergar una carrera en África, me pregunto si Ruanda sería la elección que mejor representa a nuestro continente y le insto a que ponga fin a las negociaciones y descarte a Ruanda como posible sede. ¿Realmente quiere la F1 que su marca se asocie y manche de sangre con Ruanda? ¿Es realmente el mejor país para representar a África en el automovilismo mundial?», pregunta Wagner.

La ministra también sugirió que la F1 se plantee la posibilidad de que Sudáfrica vuelva a albergar la categoría en los próximos años.

«Hay alternativas. Tengo entendido que una candidatura sudafricana está sobre la mesa y la República Democrática del Congo la apoyaría de todo corazón. Sería una decisión apropiada y fácil de tomar. Soldados sudafricanos, en operaciones de paz en mi país, han sido asesinados por el mismo régimen con el que ustedes pretenden hacer negocios», expresó la dirigente.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Encuentro de la FIA con representantes de Ruanda el pasado viernes. (Foto: Reproducción X/@MotorsportRw)

«Por el bien de quienes dieron su vida en nombre de la paz, tomen la decisión correcta y al menos hagan que su sacrificio sirva para algo», concluyó la ministra.

En diciembre del año pasado, Ruanda solicitó oficialmente formar parte del calendario de la F1. La intención se hizo pública durante la tradicional fiesta de entrega de premios de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) en la capital del país, Kigali, en un acto al que asistieron el presidente de la organización, Mohammed Ben Sulayem, así como el presidente de la nación africana, Paul Kagame, y su ministro de Deportes, Richard Nyirishema.

El circuito ha sido diseñado por el expiloto Alexander Wurz durante más de un año junto con el gobierno local y sus representantes. El austríaco también está trabajando en el desarrollo de una nueva pista en la ciudad de Qiddiya (Arabia Saudita), que debería albergar la carrera de F1 cuando esté lista, entre 2028 y 2029.

La pista pasará cerca del aeropuerto de Bugesera, previsto en la capital africana, así como a través de bosques y alrededor del lago de la ciudad, con un trazado muy rápido.

Un conocedor de la F1 declaró al portal británico The Race que la categoría está supervisando la situación y que las decisiones futuras «se basarán en la información completa y en lo que sea mejor para nuestro deporte y nuestros valores».

La próxima actividad de la Fórmula 1 es la pretemporada, prevista para los días 26, 27 y 28 de febrero en Bahréin. El calendario 2025 arrancará con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.