Red Bull admite «desafío» en 2026 y critica a Mercedes: «Vergonzoso si se quedan atrás»

Christian Horner admitió que el próximo año será un reto para Red Bull, que fabricará sus propios motores junto con Ford. También criticó duramente a Mercedes, diciendo que sería vergonzoso que quedaran por detrás de ellos.

Christian Horner admitió que la temporada 2026, la primera bajo la nueva normativa, será un reto para Red Bull, que fabricará sus propios motores junto con Ford, que regresa a la categoría. También provocó a Mercedes y afirmó que sería «vergonzoso» para el fabricante alemán estar detrás del equipo, que intenta retener a Max Verstappen.

El futuro del tetracampeón ha sido objeto de mucha especulación en los últimos días y su nombre ha estado estrechamente vinculado a Mercedes. Según la versión italiana de Sky Sports, ya ha dado luz verde al equipo alemán para iniciar las negociaciones. Sin embargo, el neerlandés negó cualquier tipo de negociación.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Entendemos la presión que habrá el año que viene con la llegada de un nuevo fabricante de motores», comenzó Horner. «El reto es enorme. Pero contamos con un grupo de personas extremadamente capaces. Hemos realizado inversiones significativas. Tenemos un gran conocimiento dentro del equipo. ¿Quién sabe?», continuó.

«Sería vergonzoso para Mercedes si estuviéramos por delante de ellos, o para cualquier fabricante. Pero creo que estaremos en una posición competitiva, probablemente incluso donde estamos hoy en relación con nuestros otros fabricantes de motores. Tenemos todo para estar en la pelea», destacó.

Aún hay conversaciones para asegurar que no haya una gran discrepancia entre los diferentes motores, como ocurrió al inicio de la era híbrida en 2014. Existe la posibilidad de aumentar el límite de gasto para aquellos que estén demostrablemente muy por detrás y también de pasar más tiempo en el banco de potencia (un instrumento que mide la potencia y el par motor, lo que ayuda en el desarrollo y la optimización de los sistemas de transmisión).

Christian Horner defendió el proyecto de motores propios de Red Bull. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Lo mejor es tener todo bajo un mismo techo, con los ingenieros de chasis sentados junto a los ingenieros de motores. Esto no debe subestimarse en lo que respecta al desarrollo general. Tener la posibilidad de que estos grupos se comuniquen y hablen directamente tomando un café y en las mismas instalaciones es invaluable y dará sus frutos», explicó.

Finalmente, Horner defendió la decisión del equipo austríaco de fabricar sus propios motores. «Quizás no en 2026, pero en 2027, 2028 y más allá, a largo plazo para Red Bull, es 100% lo correcto», concluyó.

La Fórmula 1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, duodécima prueba de la temporada 2025.