Red Bull admite un «precio a pagar» por mejoras de RB21 y ve un «balance positivo»

El director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, reiteró que el desarrollo continuo del monoplaza en el final de la temporada 2025 de Fórmula 1 no perjudicará el proyecto de 2026.

La definición del campeonato de pilotos de la Fórmula 1 de 2025 se ha apretado un poco más tras el GP de Ciudad de México, con tres pilotos encerrados en 36 puntos, aunque Red Bull vio como Lando Norris ganaba en la capital mexicana para tomar la punta del certamen.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Mientras que McLaren ya está focalizada en el desarrollo del auto para la F1 2026, el equipo austríaco trabaja en actualizaciones para el RB21 en las últimas carreras de este año para que Max Verstappen pueda luchar por su quinta corona. Si bien esto podría comprometer el año del año que viene, desde el equipo de bebidas energizantes desmintieron que perjudicaran el desarrollo de su próximo monoplaza.

El jefe de equipo, Laurent Mekies, cree que las mejoras tardías “valen la pena” de cara al cierre de temporada: «Lo hacemos así porque creemos que, para nosotros, y no digamos para los demás, es un resultado positivo. Validamos los enfoques y, por lo tanto, estamos calibrando para 2026. Si pensáramos que esto comprometería algo, no lo estaríamos haciendo. Sabemos que hay un precio que pagar, pero creemos que es razonable y que vale la pena».

Mekies también evaluó que seguir con el desarrollo del RB21 los ayudó a sacarse dudas para 2026 y a dar confianza en otros enfoques: «En cuanto a por qué seguimos desarrollando este coche, quizás un poco más que nuestros competidores, no tiene nada que ver con 2026. Creo, como hemos dicho varias veces, que, si hubiéramos pasado página en el momento de la temporada en el que estábamos muy insatisfechos con este coche, sin alcanzar su máximo potencial, habríamos llegado a 2026 con muchas dudas e ilusiones».

«Preferimos decir que invertimos un poco más en este coche. Intentamos desbloquear lo que considerábamos que no funcionaba y logramos cierto rendimiento. Esto nos dio mucha más confianza en las herramientas, metodologías y enfoques para 2026», aseguró el directivo.

«Aún queda mucho tiempo y energía por dedicar a esto, pero esa es la lógica detrás de esta decisión. No tiene absolutamente nada que ver con el rendimiento del motor», concluyó Mekies sobre las afirmaciones de Andrea Stella de que, tal vez, la unidad de potencia de Ford no sea tan competitiva en 2026 y, por esto, es que se enfocaron en mejorar el coche actual, dejando a un lado el del año venidero.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre con el GP de São Paulo, que se disputará en el circuito de Interlagos para la 21° ronda de la temporada 2025.