Red Bull celebra independencia con su motor propio: «Sin riesgo no hay diversión»
Christian Horner admitió los riesgos de Red Bull Powertrains, pero destacó la audaz trayectoria de la empresa y apoya el aumento de la eficiencia.
Red Bull está listo para iniciar una nueva etapa en su historia a partir de 2026, cuando utilizará unidades de potencia desarrolladas y construidas internamente en colaboración con Ford. El jefe de equipo, Christian Horner, dijo que ve el proyecto como una gran oportunidad, a pesar de los riesgos que conlleva.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La decisión se tomó tras el anuncio inicial de Honda de que abandonaría la F1, decisión que fue revocada posteriormente. En lugar de buscar un nuevo proveedor externo, Red Bull sorprendió al paddock fundando Red Bull Powertrains, responsable de crear sus propios motores para el nuevo reglamento técnico.
«Como siempre decía Dietrich [Mateschitz]: sin riesgo no hay diversión», declaró Horner a Formula 1 Magazine. «Dado el tamaño de nuestro equipo y lo competitivos que somos, no podemos depender de proveedores externos que podrían abandonar o cambiar de opinión en cualquier momento», añadió.
«Es un proyecto apasionante, no exento de riesgos o desafíos. Pero Red Bull nunca ha tenido miedo de eso», afirmó.
Según Horner, la enorme inversión realizada por los accionistas en el desarrollo de una estructura moderna -que reúne todas las operaciones en un solo lugar- fue fundamental para garantizar el futuro independiente del equipo.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«El apoyo de los accionistas ha sido enorme, como demuestra la inversión realizada en la construcción de unas instalaciones de última generación. Esto nos permite tenerlo todo en un mismo lugar», explicó.
A lo largo de su historia en la Fórmula 1, Red Bull ha establecido asociaciones con diferentes fabricantes. Alcanzó su punto álgido con Renault entre 2010 y 2013, cuando ganó cuatro títulos consecutivos de Pilotos y Constructores.
Sin embargo, la relación cambió cuando el rendimiento cayó en la era híbrida, lo que llevó a un cambio a los motores Honda en 2019. La asociación trajo una nueva era de éxitos, con Max Verstappen ganando títulos entre 2021 y 2024, así como títulos de Constructores en 2022 y 2023.
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos y sexta cita de este año. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realiza una cobertura del evento EN DIRECTO y en TIEMPO REAL.