Red Bull pide «responsabilidad» en la decisión sobre el reglamento de motores de F1

Christian Horner participó en una reunión con la FIA y comentó el debate sobre el futuro de los motores de F1. El jefe de Red Bull calificó la reunión de productiva y, pese a ver atractivo el regreso de los V10, pidió responsabilidad en el proceso de toma de decisiones

Red Bull no descarta la posibilidad de apoyar el regreso de los motores V10 a la F1 en el futuro, pero ha advertido de que cualquier cambio en el reglamento debe realizarse de forma «responsable». En una entrevista en el paddock del circuito de Sakhir (Bahréin), Christian Horner reconoció el encanto de la idea, pero subrayó que la categoría no puede prescindir de las actuales inversiones realizadas por los fabricantes.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) celebró una reunión el viernes por la mañana para debatir esta posibilidad. A la reunión asistieron representantes del organismo y de todos los equipos de F1. El jefe de la escudería austriaca reconoció el «romanticismo» de un posible regreso, pero afirmó que cualquier cambio debe hacerse de forma organizada.

«El lado romántico de mí piensa que un V10 ruidoso podría ser algo realmente atractivo para la F1», admitió. «Pero tiene que hacerse de forma responsable. Estamos construyendo una infraestructura basada en las normas actuales. Hemos estructurado nuestro negocio en torno a este reglamento y estamos entusiasmados con 2026. Estamos haciendo grandes progresos», afirmó.

La discusión sobre el futuro de los motores, además de la nostalgia de los aficionados por un sonido más agresivo y visceral como los V10 y V8, también incluye un debate sobre electrificación y sostenibilidad. Según el británico, el objetivo de la reunión era iniciar un proceso de recopilación de información con los fabricantes de unidades de potencia, pero cualquier cambio antes de 2028 es muy poco probable.

«Con la electrificación en la agenda, ¿es un V10 o un V8? Ese ha sido básicamente el debate de esta mañana: cómo podría ser el futuro de la categoría. Ahora mismo, es una misión de recopilación de datos. Ahora depende de los fabricantes dar su opinión a la FIA, y las cosas evolucionarán a partir de ahí», concluyó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Red Bull está trabajando en los motores de 2026 con Ford (Foto: Mark Thompson / Getty Images / Red Bull Content Pool)

El regreso del V10 divide opiniones en la F1, tanto entre los pilotos como -sobre todo- entre los fabricantes de coches. Audi, por ejemplo, ya ha dejado claro que se unió a la F1 por la mayor dependencia de la energía eléctrica a partir de 2026. Pat Symonds, asesor de Cadillac, mencionó que no hay ninguna posibilidad de que la marca estadounidense entre el año que viene sin que esté en vigor el reglamento previsto.

Mercedes, que también se encargará de suministrar motores a McLaren, Williams y Alpine el año que viene, ya ha admitido estar discutiendo otras normas para las unidades de potencia, pero siempre que sea para 2031, cuando se abrirá la posibilidad de un nuevo reglamento. Toto Wolff dijo que era «una tontería» hablar de motores antes de esa fecha.

A diferencia de estos equipos, Red Bull ya ha expresado su apoyo al regreso de los V10, a pesar de la advertencia de Horner en Bahréin. Ferrari es otro equipo que apoyaría el cambio, según el portal The Race.

Desde el punto de vista de la FIA, el regreso de los motores V10 se debe al ahorro de costes, ya que estas unidades de potencia serían mucho más sencillas que las actuales, y también a la evolución de la investigación en combustibles sostenibles.

La acción en la Fórmula 1 continuará el sábado, cuando se celebre el tercer entrenamiento y la clasificación del GP de Bahréin.