Red Bull compara la desconexión del RB21 con «relojes diferentes»: «Hay que desentrañarlo»
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha descrito las dificultades a las que se enfrenta el desarrollo del RB21 y ha informado de una “desconexión” entre lo que se observa en la pista y las herramientas que utiliza el equipo.
Tras la victoria de Max Verstappen en el GP de Japón, la carrera del GP de Bahrein de ayer fue totalmente diferente a lo visto en Suzuka para el equipo Red Bull, que sumó puntos con los dos autos, pero estuvo lejos de sus principales rivales por el Mundial de Constructores.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El jefe del equipo, Christian Horner, habló de una “desconexión” del RB21 con respecto a lo que se puede observar en las simulaciones con lo que, efectivamente, termina ocurriendo en la pista. Más allá de los defectos notorios del auto, en charla con la prensa en Sakhir pidió calma y paciencia para que lleguen las soluciones.
“Al final, es posible disimular un poco con la puesta a punto del coche, y lo conseguimos durante el fin de semana en Suzuka. Pero creo que esta carrera expuso algunas deficiencias que claramente tenemos y que debemos abordar rápidamente. Sabemos dónde están los problemas; el reto es implementar las soluciones, y eso, obviamente, lleva algo más de tiempo”, comentó Horner.
“Lo que vemos en las herramientas y lo que vemos en la pista en este momento no concuerda. Eso es lo que debemos entender: ¿por qué no podemos ver en las herramientas lo que vemos en la pista?”, explicó el directivo ante la falta de correlación.
“Cuando hay una desconexión así, hay que resolverla. Contamos con un equipo técnico sólido que ha producido coches increíbles en los últimos años, y confío en que lo solucionarán. Pero, literalmente, la herramienta no reproduce lo que vemos en la pista. A estas alturas, es como intentar leer la hora en dos relojes diferentes”, añadió sobre el tema técnico con el auto.
Por último, Horner dijo que no pueden ver el vaso medio lleno y que fue “un fin de semana muy malo”: “Sabemos que necesitamos progresar muy rápido. Por eso era importante sumar puntos, y él [Verstappen] luchó por todos los que pudo en un coche difícil. Lo importante es el resultado final del año. Al principio no salimos bien y las paradas en boxes no nos salieron bien. El desgaste de los neumáticos y las temperaturas eran muy altas. Con un coche bien equilibrado, todo encaja mucho más fácilmente”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, escenario del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.