Red Bull define al desequilibrio como enemigo a batir en 2025: «Nuestro mayor problema»

El director técnico de Red Bull, Pierre Waché, dijo que el equipo todavía necesita encontrar respuestas para que el coche de 2025 sea más fiable y competitivo en la F1.

Red Bull tuvo algunos días malos en la temporada 2024 de Fórmula 1 y se enfrentó a varios problemas técnicos el año pasado, incluso con Max Verstappen convertido en tetracampeón del mundo. El coche RB20 del equipo austríaco presentó numerosos problemas durante el año, pero el mayor fue la falta de equilibrio, especialmente en la segunda mitad de la temporada.

Para el director técnico de la escudería, Pierre Waché, todo depende de resolver el problema de equilibrio del nuevo coche, el RB21, para que el equipo pueda ser más consistente y competitivo.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Los problemas de equilibrio del coche son el mayor problema para nosotros. Si tienes un problema de equilibrio, tienes que ajustar el coche en algún momento para neutralizar ese problema. Pero si basas toda la puesta a punto en neutralizar un problema de equilibrio, creas más problemas. Entre ellos están el desgaste de los neumáticos, la incomodidad con los baches y los problemas de confort de marcha», declaró Waché a la revista británica Autosport.

«Es un efecto bola de nieve. Si te concentras en la tracción del coche, cuando el verdadero problema está en la entrada de la curva, no tiene sentido fijarse en eso. En ese caso, hay que centrarse primero en la entrada en curva, es decir, en el problema mayor», explicó.

«Eso no significa que no vayamos a centrarnos en el resto, no me malinterpreten, pero tenemos que centrarnos primero en los problemas de equilibrio», añadió.

Verstappen criticó duramente el RB20 y, tras la temporada, llegó a decir que no quería volver a tocarlo. El neerlandés también señaló que el coche tenía tres problemas mejorables: los baches, el comportamiento del coche en los pianos y la lentitud en las curvas. Esto hacía al equipo vulnerable en circuitos urbanos y favorecía a sus rivales.

Pierre Waché destacó al desequilibrio como principal enemigo. (Foto: Getty Images / Red Bull Content Pool)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Otro aspecto adoptado por Verstappen a lo largo de la temporada fue el alerón trasero del RB20. Para el piloto número 1, la pieza debería tener menos resistencia aerodinámica, pero la fabricación de un nuevo alerón choca con el techo presupuestario del equipo de las bebidas energizantes.

«No es que algo sea peor sólo porque tengas un formato diferente al de los otros equipos», defendió Waché. «Si tienes un gran problema con el equilibrio, no sé si el alerón trasero es el mayor problema. Analizaremos eso, lo que haremos la próxima temporada y si podemos encontrar algo mejor», dijo.

«Desde luego no descarto lo que dijo Verstappen, pero eso no significa automáticamente que vayamos a encontrar una solución mejor. Tenemos que ver cuál es la mejor solución para nuestro coche. Pero si desarrollas un alerón diferente y eres una décima más lento con él, ¿por qué deberías usarlo?», concluyó el director del equipo Red Bull.

La Fórmula 1 se encuentra de vacaciones y volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.